02/04/2018 | Noticias | Política

El detrás de escena del homenaje a los héroes de Malvinas

En la Plaza Malvinas Argentinas, de Las Toninas, coincidieron los principales protagonistas de la política costera. Las caras. Los gestos. Los saludos. Los presentes y los ausentes. Todos los detalles.


>El intendente Juan Pablo de Jesús comenzó el 2 de abril en la localidad de Mar de Ajó, dejando una ofrenda floral bajo el monumento a Héctor Dufrechou, el marinero fallecido en Malvinas. Minutos más tarde, el intendente recordó al soldado Aldo Omar Ferreyra en el Polideportivo del barrio Las Quintas, que lleva su nombre. Y luego hizo lo mismo en la Plaza del Niño Jesús, en Santa Teresita, para recordar al soldado José Luis Rodríguez. Es un recorrido que suele hacer desde el comienzo de su gestión.
 
>El acto oficial, como es habitual, se realizó en la Plaza Malvinas Argentinas de Santa Teresita. Allí coincidieron varios de los principales protagonistas de la política costera: Juan Pablo de Jesús, las senadoras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte, concejales, consejeros escolares. ¿Ausentes? No se los vio a los representantes del “cotoquismo”: Marcos García, Germán Jardón, Juan Ojeda y Evangelina Cordone.
 
>Hubo gentiles y afectuosos saludos entre dirigentes de distinto color político. Por ejemplo, el concejal Cristian Cardozo recibió un cálido saludo de su par radical Monserrat Sasián. También hubo cordial saludo entre Delmonte y el intendente De Jesús. Entre otros, se los vio a Mery Fino, a Matías Porta, a Juan Manuel Molina, a Malena Farías y a Facundo Nores. Además, De Jesús estuvo acompañado por buena parte de su gabinete y hubo masiva presencia de la militancia.
 
>El acto oficial se realizó en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas y contó con la presencia sobre el escenario de la voz del cantautor Carlos Alberto Coronillo, quien dedicó unas canciones a los veteranos y familiares, también de Mariana Pedrocco y la guitarra de Federico Galletti y la actuación de la Guardia del Mar de la localidad.
 
>La cooperadora de la Escuela Secundaria Nº 7 de Las Toninas entregó un presente para la Casa de Veteranos que recibió Juan José “Chamigo” Morai, miembro de la Casa de Veteranos de Malvinas de La Costa y del Museo ubicado en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita donde luego del acto se reunieron todos los ex combatientes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.