02/04/2018 | Noticias | Política

El detrás de escena del homenaje a los héroes de Malvinas

En la Plaza Malvinas Argentinas, de Las Toninas, coincidieron los principales protagonistas de la política costera. Las caras. Los gestos. Los saludos. Los presentes y los ausentes. Todos los detalles.


>El intendente Juan Pablo de Jesús comenzó el 2 de abril en la localidad de Mar de Ajó, dejando una ofrenda floral bajo el monumento a Héctor Dufrechou, el marinero fallecido en Malvinas. Minutos más tarde, el intendente recordó al soldado Aldo Omar Ferreyra en el Polideportivo del barrio Las Quintas, que lleva su nombre. Y luego hizo lo mismo en la Plaza del Niño Jesús, en Santa Teresita, para recordar al soldado José Luis Rodríguez. Es un recorrido que suele hacer desde el comienzo de su gestión.
 
>El acto oficial, como es habitual, se realizó en la Plaza Malvinas Argentinas de Santa Teresita. Allí coincidieron varios de los principales protagonistas de la política costera: Juan Pablo de Jesús, las senadoras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte, concejales, consejeros escolares. ¿Ausentes? No se los vio a los representantes del “cotoquismo”: Marcos García, Germán Jardón, Juan Ojeda y Evangelina Cordone.
 
>Hubo gentiles y afectuosos saludos entre dirigentes de distinto color político. Por ejemplo, el concejal Cristian Cardozo recibió un cálido saludo de su par radical Monserrat Sasián. También hubo cordial saludo entre Delmonte y el intendente De Jesús. Entre otros, se los vio a Mery Fino, a Matías Porta, a Juan Manuel Molina, a Malena Farías y a Facundo Nores. Además, De Jesús estuvo acompañado por buena parte de su gabinete y hubo masiva presencia de la militancia.
 
>El acto oficial se realizó en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas y contó con la presencia sobre el escenario de la voz del cantautor Carlos Alberto Coronillo, quien dedicó unas canciones a los veteranos y familiares, también de Mariana Pedrocco y la guitarra de Federico Galletti y la actuación de la Guardia del Mar de la localidad.
 
>La cooperadora de la Escuela Secundaria Nº 7 de Las Toninas entregó un presente para la Casa de Veteranos que recibió Juan José “Chamigo” Morai, miembro de la Casa de Veteranos de Malvinas de La Costa y del Museo ubicado en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita donde luego del acto se reunieron todos los ex combatientes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.