07/03/2018 | Noticias | Política

El intendente de Pinamar hizo pública su postura en el debate por el aborto

En una serie de tuits, el intendente Martín Yeza brindó su punto de vista respecto a la despenalización del aborto.


Por estos días los proyectos para despenalizar el aborto, la principal causa individual de la mortalidad materna en nuestro país, son uno de los principales temas de conversación en la sociedad argentina. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, fue uno de los dirigentes que brindó su punto de vista al respecto, confirmando su apoyo a la despenalización.
 
En una serie de tuits, el alcalde de Cambiemos se manifestó a favor de que se apruebe la despenalización del aborto. “Estoy a favor de la legalidad, que la mujer y las parejas puedan decidir sobre su cuerpo. Sin embargo estoy personalmente en contra de practicarlo (no buscaría que mi pareja lo haga)”, escribió en su primer tuit al respecto.
 
“Dudo mucho que vayan a haber ‘más abortos si es legal’, los que estamos en contra de practicarlo no lo haremos porque haya una ley, y los que sí consideren que quieren hacerlo van a estar protegidos por el sistema”, continuó Yeza. “Es subestimar drásticamente a la mujer pensar que ‘va a abortar’ como si fuera a comprar un caramelo, evidentemente nunca conocieron a alguien que haya debido hacerlo, es traumático, doloroso y complejo”, completó.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.