14/02/2018 | Noticias | Política

Qué visitó la vicepresidenta Michetti en Pinamar y Villa Gesell

Recorrió ambas ciudades balnearias para seguir de cerca los espacios integradores y contó las políticas vinculadas a la discapacidad del gobierno Nacional. Detalles y fotos de alto voltaje político.


Pinamar y Villa Gesell tuvieron una visita con alto voltaje político: la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quien llegó a la Costa Atlántica para seguir de cerca los programas y acciones municipales vinculados a los espacios integradores.

En Pinamar fue recibida por el intendente Martín Yeza, quien recordó que "hace 20 años que un presidente o vicepresidente no visitaba la ciudad". Juntos recorrieron la obra del Centro de Formación Integral donde los chicos de la Escuela Especial N° 501 van a completar sus estudios secundarios en oficios, carpintería, cocina, inglés adaptado y botánica. 
 
También Yeza llevó a la vicepresidenta a una recorrida por los los nuevos balnearios accesibles. "Estamos liderando una política para la discapacidad totalmente distinta a la que se venía aplicando. Cuando la autoridad da el ejemplo y se preocupa, la comunidad empieza a tener que seguir esa lógica", manifestó Michetti.
 
En su paso por Villa Gesell también fue acompañada por el intendente local, Gustavo Barrera, más el secretario de Turismo, Emiliano Felice y el presidente del Concejo Deliberante, el radical hoy en Cambiemos, Luis Baldo, ganador de las últimas elecciones legislativas en el distrito. 
 
En Gesell, Michetti recorrió en su silla de ruedas las instalaciones de la única playa pública integrada del país y charló con el inventor de las sillas anfibias que permiten que personas con discapacidad o dificultades motrices ingresen al mar. De este tipo de sillas casualmente se entregaron más a los Paradores Municipales de La Costa de parte del Rotary Club de Santa Teresita.
 
La vicepresidenta se fotografió con el intendente (peronista) y el presidente del concejo (Cambiemos) más vecinos y turistas y reflexionó que "aunque somos difíciles los argentinos, si arriba nos estamos uniendo y no desuniendo, vamos a poder liderar un proceso mucho más lóico, efectivo, en beneficio para toda la comunidad.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.