20/12/2017 | Noticias | Política

En el Partido de La Costa se partió el bloque de Cambiemos

El bloque de concejales de Cambiemos en La Costa quedó dividido en dos. El sector más cercano a Vidal se alejó del vinculado a García. El radicalismo se abstuvo y no se descarta que arme un tercer sector de Cambiemos.


Luego de los varios conflictos y disputas que se sucedieron a lo largo de este año, se produjo la división del bloque de Cambiemos en el Partido de La Costa. Para ello se creó en la sesión de esta mañana el bloque Cambiemos-PRO, con la aprobación de una mayoría de concejales y la llamativa abstención de la edil radical Monserrat Sasián. El sector está integrado por la concejal también de origen radical, María Celia Fino, y Carlos Natalizia.

 

Quedó en la mira el presidente del bloque, Germán Jardón, por las malas maniobras que impidieron mantener la unidad con el grupo vinculado a la gobernadora María Eugenia Vidal. “Mery” Fino y Natalizia presentaron un escrito donde citaron varios antecedentes ocurridos en el Partido de La Costa y en la región con armados de bloques, para luego explicar con sustento político y personal las razones que los llevaron a tomar dicha decisión.

 

“A causa del proceso eleccionario de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias desarrolladas en agosto de este año han surgido diferencias insalvables que impiden el trabajo en conjunto dentro del bloque partidario Cambiemos, como así también fueron públicas las manifestaciones del actual presidente del bloque, Germán Jardón, y el concejal Marcos García, quienes en medios televisivos, radiales y gráficos manifestaron que solicitarían nuestra expulsión del bloque”, escribieron en la nota elevada al HCD y que fue votada y aprobada por la mayoría del cuerpo.

 

A la hora de exponer sus motivos en la sesión, la concejal “Mery” Fino recordó los insultos e injurias recibidos por su compañera de banca que finalizó su mandato el 10 de diciembre, Roxana Cavallini. “Los 18 integrantes del Concejo Deliberante fuimos testigos de cómo el concejal Marcos García la insultó y agravió delante de todos. Por estas actitudes y otras que hemos padecido es que tomamos esta decisión irrevocable”, dijo Fino ante los gritos de descalificación de parte de la oposición.

 

“Es de público conocimiento que nosotros no podíamos compartir un bloque con las personas que nos viven agrediendo. Nosotros representamos a todos los vecinos del Partido de La Costa que nos confiaron su voto, y vamos a seguir presentando proyectos por ellos. Y seguiremos respondiendo a nuestra gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, y a nuestro presidente, Mauricio Macri”, aseveró Fino, la dirigente cercana a la gobernadora bonaerense.

 

“Previendo las manifestaciones públicas con sede del Concejo Deliberante y en medios periodísticos, la consolidación de actos arbitrarios, hemos presentado esta petición a fin de evitar consecuencias mayores a la injuria y la calumnia de las que somos víctimas, y la lesión actual que genera la sustitución del personal del bloque Cambiemos, al cual pertenecemos”, agregaron en el escrito.

 

Por su parte, Natalizia aclaró que “estamos acostumbrados a la falta de respeto y por eso hace dos años que venimos trabajando en bloques separados, vamos a aprobar aquellos proyectos que consideremos buenos para la comunidad y vamos a estar en contra de aquellos que atenten contra los derechos y beneficios de los costeros”.

 

Los concejales María Celia Fino y Carlos Natalizia crearon su propio bloque Cambiemos - PRO en el Concejo Deliberante de La Costa luego de que se aprobara su solicitud por once votos afirmativos, cinco negativos y dos abstenciones, las del presidente del cuerpo, Ricardo Daubagna, y de Monserrat Sasian, de origen radical como Fino.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.