07/12/2017 | Noticias | Política

El detrás de escena de la conformación del nuevo Concejo Deliberante de La Costa

Asumieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de La Costa. El detrás de escena de la jornada, los saludos y las tensiones. Además, cómo quedó integrado.


Esta mañana se llevó a cabo en la sede del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, la sesión de jura de los nuevos integrantes del HCD, luego de las elecciones legislativas del 22 de octubre, cuando la comunidad costera eligió a sus representantes.
 
De este modo, quedó definida la flamante conformación del Concejo Deliberante. El evento contó con la presencia del intendente municipal Juan Pablo de Jesús, funcionarios municipales, las flamantes senadoras provinciales costeras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte y vecinos del distrito, que se acercaron a presenciar el acto.
 
En definitiva, luego de la sesión de esta mañana el bloque del oficialismo municipal quedó conformado por Ricardo Daubagna, Cristina Bauzá, Matilde Brenes, Manuela Maldonado, Claudio Pombo, Daniel Rohr, Juan Manuel Molina, Malena Farías, Cristian Cardozo y Facundo Nores. En tanto, la oposición municipal está representada en sus bancas por Germán Jardón, Marcos García, Juan Domingo, Juan Ojeda, Evangelina Cordone, Monserrat Sasián, Carlos Natalizia y María Celia Fino.
 
A la hora de votar a las autoridades del Concejo Deliberante para el próximo período, de manera unánime volvió a ser elegido el concejal Ricardo Daubagna como presidente del cuerpo. Mientras tanto, la vicepresidenta primera será Cristina Bauzá y el vicepresidente segundo, Daniel Rohr. Como secretario, además, fue reelegido también de manera unánime Julio Laborde.
 
ALGUNAS PERLITAS
Un afectuoso abrazo se dieron Monserrat Sasián (Cambiemos) y Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana), acaso dos símbolos de la renovación del Concejo Deliberante.
 
El intendente de La Costa le estrechó su mano al concejal Marcos García cuando ingresó al recinto y también cuando “Cotoco” prestó juramento. Al edil de Cambiemos no se lo notó del todo cómodo en esos momentos, pero saludó con educación.
 
Pocas veces el HCD se pone de acuerdo para votar por unanimidad, por eso es para destacar que las elecciones del presidente del cuerpo (Ricardo Daubagna) y su secretario (Julio Laborde), todos alzaron su mano.
 
La sesión estuvo colmada de vecinos, asesores, funcionarios… La capacidad del lugar quedó bien chica. Algo que las autoridades deberían pensar: ¿Y si la próxima sesión de aperturas de sesiones ordinarias la realizan en un lugar con mayores comodidades, como el Espacio Multicultural de Mar de Ajó?
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.