07/12/2017 | Noticias | Política

El detrás de escena de la conformación del nuevo Concejo Deliberante de La Costa

Asumieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de La Costa. El detrás de escena de la jornada, los saludos y las tensiones. Además, cómo quedó integrado.


Esta mañana se llevó a cabo en la sede del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, la sesión de jura de los nuevos integrantes del HCD, luego de las elecciones legislativas del 22 de octubre, cuando la comunidad costera eligió a sus representantes.
 
De este modo, quedó definida la flamante conformación del Concejo Deliberante. El evento contó con la presencia del intendente municipal Juan Pablo de Jesús, funcionarios municipales, las flamantes senadoras provinciales costeras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte y vecinos del distrito, que se acercaron a presenciar el acto.
 
En definitiva, luego de la sesión de esta mañana el bloque del oficialismo municipal quedó conformado por Ricardo Daubagna, Cristina Bauzá, Matilde Brenes, Manuela Maldonado, Claudio Pombo, Daniel Rohr, Juan Manuel Molina, Malena Farías, Cristian Cardozo y Facundo Nores. En tanto, la oposición municipal está representada en sus bancas por Germán Jardón, Marcos García, Juan Domingo, Juan Ojeda, Evangelina Cordone, Monserrat Sasián, Carlos Natalizia y María Celia Fino.
 
A la hora de votar a las autoridades del Concejo Deliberante para el próximo período, de manera unánime volvió a ser elegido el concejal Ricardo Daubagna como presidente del cuerpo. Mientras tanto, la vicepresidenta primera será Cristina Bauzá y el vicepresidente segundo, Daniel Rohr. Como secretario, además, fue reelegido también de manera unánime Julio Laborde.
 
ALGUNAS PERLITAS
Un afectuoso abrazo se dieron Monserrat Sasián (Cambiemos) y Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana), acaso dos símbolos de la renovación del Concejo Deliberante.
 
El intendente de La Costa le estrechó su mano al concejal Marcos García cuando ingresó al recinto y también cuando “Cotoco” prestó juramento. Al edil de Cambiemos no se lo notó del todo cómodo en esos momentos, pero saludó con educación.
 
Pocas veces el HCD se pone de acuerdo para votar por unanimidad, por eso es para destacar que las elecciones del presidente del cuerpo (Ricardo Daubagna) y su secretario (Julio Laborde), todos alzaron su mano.
 
La sesión estuvo colmada de vecinos, asesores, funcionarios… La capacidad del lugar quedó bien chica. Algo que las autoridades deberían pensar: ¿Y si la próxima sesión de aperturas de sesiones ordinarias la realizan en un lugar con mayores comodidades, como el Espacio Multicultural de Mar de Ajó?
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.