07/12/2017 | Noticias | Política

El detrás de escena de la conformación del nuevo Concejo Deliberante de La Costa

Asumieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de La Costa. El detrás de escena de la jornada, los saludos y las tensiones. Además, cómo quedó integrado.


Esta mañana se llevó a cabo en la sede del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, la sesión de jura de los nuevos integrantes del HCD, luego de las elecciones legislativas del 22 de octubre, cuando la comunidad costera eligió a sus representantes.
 
De este modo, quedó definida la flamante conformación del Concejo Deliberante. El evento contó con la presencia del intendente municipal Juan Pablo de Jesús, funcionarios municipales, las flamantes senadoras provinciales costeras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte y vecinos del distrito, que se acercaron a presenciar el acto.
 
En definitiva, luego de la sesión de esta mañana el bloque del oficialismo municipal quedó conformado por Ricardo Daubagna, Cristina Bauzá, Matilde Brenes, Manuela Maldonado, Claudio Pombo, Daniel Rohr, Juan Manuel Molina, Malena Farías, Cristian Cardozo y Facundo Nores. En tanto, la oposición municipal está representada en sus bancas por Germán Jardón, Marcos García, Juan Domingo, Juan Ojeda, Evangelina Cordone, Monserrat Sasián, Carlos Natalizia y María Celia Fino.
 
A la hora de votar a las autoridades del Concejo Deliberante para el próximo período, de manera unánime volvió a ser elegido el concejal Ricardo Daubagna como presidente del cuerpo. Mientras tanto, la vicepresidenta primera será Cristina Bauzá y el vicepresidente segundo, Daniel Rohr. Como secretario, además, fue reelegido también de manera unánime Julio Laborde.
 
ALGUNAS PERLITAS
Un afectuoso abrazo se dieron Monserrat Sasián (Cambiemos) y Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana), acaso dos símbolos de la renovación del Concejo Deliberante.
 
El intendente de La Costa le estrechó su mano al concejal Marcos García cuando ingresó al recinto y también cuando “Cotoco” prestó juramento. Al edil de Cambiemos no se lo notó del todo cómodo en esos momentos, pero saludó con educación.
 
Pocas veces el HCD se pone de acuerdo para votar por unanimidad, por eso es para destacar que las elecciones del presidente del cuerpo (Ricardo Daubagna) y su secretario (Julio Laborde), todos alzaron su mano.
 
La sesión estuvo colmada de vecinos, asesores, funcionarios… La capacidad del lugar quedó bien chica. Algo que las autoridades deberían pensar: ¿Y si la próxima sesión de aperturas de sesiones ordinarias la realizan en un lugar con mayores comodidades, como el Espacio Multicultural de Mar de Ajó?
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.