26/11/2017 | Noticias | Política

Todos los detalles de cómo será el Operativo Sol 2018

El ministro Ritondo se reunió con los intendentes (entre ellos, De Jesús, Yeza y Barrera) y les detalló como será el plan de seguridad para este verano. Datos y antecedentes.


Más de 13.000 efectivos policiales conformarán la edición 2018 del Operativo Sol, el plan de seguridad que el gobierno de la provincia de Buenos Aires dispondrá este verano en la Costa Atlántica.

 

Aún no hay cifras oficiales, pero en el verano anterior el Operativo Sol afectó a 19.926 policías, de los cuales 15.926 fueron destinados a la Costa Atlántica y se dispuso en Mar del Plata, Pinamar, Cariló, Villa Gesell, Mar de las Pampas, San Bernardo y Santa Teresita de unas garitas equipadas con dos domos de 360 grados en los laterales y un sistema de balizas, sirenas y reflectores externos con fotocélula.

 

“Habrá una articulación entre la Policía de la Provincia y las Policías locales en cada distrito”, indicaron alrededor del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quien les anticipó a varios intendentes los lineamientos centrales de la estrategia oficial. Ritondo se reunió con los intendentes de la Costa Atlántica y otros distritos turísticos para ultimar detalles.

 

“La Provincia pondrá todos los recursos estratégicos y logísticos para garantizar la seguridad en las regiones turísticas”, anticipó el ministro. El plan comprenderá también a los distritos serranos y a aquellos que tienen lagunas de interés turístico.

 

De la reunión participaron los intendentes de Pinamar, Martín Yeza; La Costa, Juan Pablo de Jesús; Tres Arroyos, Carlos Sánchez; Junín, Pablo Petrecca; San Vicente, Mauricio Gómez; y Villa Gesell, Gustavo Barrera; como así también representantes de Chascomús.


 

De Jesús sostuvo que “hay que destacar que los turistas este año además se van a encontrar con nueva tecnología en seguridad para poder seguir trabajando en su tranquilidad y cuidado”.

 

Dentro de esa nueva tecnología hay que anotar a los drones, que sobrevolarán puntos neurálgicos de los balnearios. Esa será una de las novedades del operativo oficial que arrancará el mes que viene y que contempla además la participación de helicópteros y numerosos móviles. Vehículos todo terreno para custodiar las playas alejadas y motos de agua, también serán de la partida en el plan de seguridad de Vidal para el verano.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.