30/10/2017 | Noticias | Política

Las cinco claves de la victoria de Cristian Cardozo en La Costa

A una semana de las elecciones, ahondamos en los motivos del resonante triunfo que encabezó el actual secretario de Comunicación y Modernización de la Municipalidad de La Costa.


A una semana de una victoria histórica en La Costa donde un oficialismo no se imponían en una elección de medio término desde 2005, Cristian Cardozo logró imponerse por más de 600 votos a Marcos García, que sacó 11,5 puntos menos que la lista de Cambiemos a nivel nacional y provincial y no pudo aprovechar el aluvión de votos amarillos.

El intendente Juan Pablo de Jesús logró por primera vez ganar una elección intermedia. En medio de la ola amarilla vivida en todo el país, la lista que encabezó el joven Cristian Cardozo, secretario de Comunicación de la Municipalidad, logró revertir los más de diez puntos que Cambiemos había sacado de distancia en las PASO. Las cinco claves de una victoria histórica:
 
EL NO POLÍTICO. Cardozo mostró un discurso y accionar alejado del tradicional de un dirigente político. Se dirigió a todos los vecinos, llamó a la unión y al consenso.
 
GESTIÓN LOCAL. El intendente, pese a los diez años de gestión, mantiene buena imagen. Además, este año inauguró una gran cantidad de obras.
 
CAMPAÑA DISTINTA. Con una estética limpia y una comunicación directa gracias a las redes sociales, Cardozo llegó a todas las clases sociales. 
 
EVOLUCIÓN Y CAMBIO. En su accionar, Cardozo apuntó a la evolución de la dirigencia. Fue autocrítico y eso gustó.
 
PROBLEMAS AJENOS. Cambiemos en La Costa padeció las internas y un candidato polémico como “Cotoco” García, con un discurso que alejó a los indecisos.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.