09/10/2017 | Noticias | Política

Claves para entender el escándalo entre “Cotoco” y la hija del “Momo” Venegas

La polémica nació en los medios nacionales y luego llegó a La Costa. Las fuertes acusaciones al candidato de Cambiemos. La defensa de Marcos García. Claves para entender.


En La Costa, como en varios distritos de la zona, la campaña electoral transcurría en una normalidad llamativa, muy tranquila y sin “clima”. Sin embargo, una denuncia contra el candidato de Cambiemos, Marcos García, nacida a través de medios de comunicación opositores al intendente Juan Pablo de Jesús, trastocaron los planes.

 

@bloqueI@María Eva Venegas, una de las hijas del fallecido sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas, denunció en una entrevista en el diario Perfil: “Los testaferros se quedaron con mi plata”. Allí, una de las seis hijas de “Momo” cuenta que “mi padre me dejó pruebas para tener documentación de todo si esta gente no nos daba lo que era nuestro”. Se refiere a Carlos Arrieta y Ramón Ayala, según Venegas, el primero “manejaba los bienes que eran de mi padre” y es “socio de Ayala, que está ahora a cargo del gremio de UATRE. Son socios y se están repartiendo la plata del gremio”.

 

La denuncia llegó a la justicia y a los medios nacionales: una hija del sindicalista más cercano a Mauricio Macri (el presidente de la Nación solía destacar la honestidad de quien en vida fue un millonario sindicalista) admitía que su padre tenía testaferros. En una FM de la localidad de Las Toninas (FM Encuentro), muy opositora al intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, entrevistaron a María Eva Venegas.

 

Allí la señora se despachó contra Marcos “Cotoco” García, a quien acusó de estar gastando el dinero de su padre, entre otras cuestiones. Al día siguiente, otra radio en la que “Cotoco” García suele disponer de espacio para sus denuncias, FM Más, del periodista Eduardo Arias, entrevistó a la señora Venegas y fue aún más fuerte.

 

@bloqueI@Fue entonces que el tema se multiplicó hasta los medios provinciales y nacionales. De hecho, hasta C5N ocupó varios minutos de su pantalla para hablar del tema. También, medios de comunicación muy influyentes como el diario La Nación, Perfil, Página 12, Infocielo, Letra P y 0223, El Destape, entre varios otros medios de comunicación.

 

La cuestión obviamente caló hondo en la campaña de Cambiemos en La Costa. De hecho, se comenta de una crisis interna agudizada, con alejamientos de algunos militantes hacia sectores massistas y kirchneristas. Incluso, hasta discusiones entre dos alfiles de “Cotoco”, Rubén “Pipo” Oliva y Matías Porta. Pero también los problemas llegaron a las altas esferas del gobierno provincial y nacional, donde la relación con “Cotoco” García ya era tensa. De hecho, no se conoce ni una foto del actual concejal de La Costa con la Gobernadora o con el Presidente desde que ambos llegaron al poder. En medio de todos esto, en 15 días hay elecciones en las que se juega su futuro.

 

La defensa de Marcos García fue llamativa. En un Facebook Live realizado en la mañana del domingo, descartó la veracidad de las acusaciones y minimizó los dichos de Venegas al manifestar que tiene problemas de adicción a las drogas y que por eso acusa a él y a otros dirigentes de esta situación. Pero por otra parte, acusa también al intendente Juan Pablo de Jesús de ser el impulsor este tema que, por cierto, nació desde sectores muy opositores al oficialismo local.




Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.