08/10/2017 | Noticias | Política

La intimidad del llamativo Facebook Live entre Cardozo y Favale

El equipo del candidato a concejal de La Costa decidió recién por la mañana hacer un Facebook Live esa misma tarde. Cuál era la idea original y cómo terminó. Los detalles.


El candidato a concejal de Unidad Ciudadana en La Costa, Cristian Cardozo, realizó ayer a la tarde un Facebook Live que pretendía ser una manera singular de responder las consultas de sus seguidores, pero la aparición de Guillermo Favale, el conocido periodista que es oriundo de Mar de Ajó, cambió los planes y resultó una entretenida manera de conocer la intimidad del secretario de Comunicación y Modernización del Estado de la Municipalidad.
 
Si hay algo que caracteriza la campaña de Cardozo no sólo para las legislativas del 22 de octubre sino que también ocurrió para las primarias es que tiene un alto contenido en las redes sociales, en especial desde su cuenta de Facebook y Twitter. Además, propone mensajes de unión entre los costeros, apuntando más allá de las simpatías políticas por tal o cual sector.
 
Algo de eso pudo verse en el Facebook Live que comenzó apenas pasadas las 19.00. En realidad, la idea de hacerlo ese día no surgió mucho tiempo antes. En el equipo de comunicación de Cristian Cardozo se contemplaba el plan de utilizar esta modalidad y se terminó de confirmar el sábado poco antes del mediodía, luego de acomodar la intensa agenda de reuniones con vecinos.
 
El lugar en el que se realizó el FB Live fue en San Bernardo y ante un pequeño grupo íntimo: su novia y otros dos integrantes del equipo. Como una persona más, apareció Tito, el simpático perro de Cardozo. La novedad es que en medio que transcurría el Live, apareció Guillermo Favale, que visita asiduamente La Costa y es amigo personal de Cardozo. Al principio pareció descreer de la situación pero una vez al tanto se puso al hombro la transmisión aportando frescura y diversión a una propuesta que en principio estaba pensada mucho más formal y de contenido político.

En definitiva, los organizadores quedaron sorprendidos por la repercusión, que superó las expectativas. De hecho, un par de horas más tarde de la realización, ya era el Facebook Live más exitoso realizado por un dirigente político en La Costa, con más de 200 comentarios, 40 compartidos y un alcance de más de 4.000 personas.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.