28/09/2017 | Noticias | Política

Florencio Randazzo: “Siento una enorme pena por Echarren”

El referente del frente Cumplir habló en Dolores del pase del intendente de Castelli desde el randazzismo a Unidad Ciudadana. “Era un dirigente que podía tener futuro”, dijo.


El candidato a senador por Cumplir, Florencio Randazzo, dijo con referencia al pase del intendente de Castelli, Francisco Echarren, a las filas de Unidad Ciudadana que “siento una enorme pena por él”.
 
El ex ministro del Interior llegó a Dolores en gira electoral y ante la consulta de ENTRELINEAS.info indicó que “me parece que no  hace bien alguien que poco tiempo atrás convocó a los vecinos de Castelli a acompañar nuestra propuesta y a poco de andar, habiendo tenido incluso un resultado favorable, los convoca ahora a votar otra fuerza política”. Sostuvo que esta actitud implica “subestiman a la gente”.
 
“Era un dirigente que podía tener futuro y esto rompe el lazo de confianza entre la sociedad y los dirigentes”, dijo al tiempo que consideró que la actitud de Echarren “responde únicamente a una especulación electoral”.
 
“Tenía cifradas expectativas a cual debía ser su compromiso con respecto al futuro y he sufrido un gran desencanto”, indicó. Randazzo no escatimó críticas a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pues consideró que “si es candidata en 2019 va a condenar nuevamente al peronismo a una frustración”. Cristina “termina siendo funcional al actual gobierno, que quiere hablar del pasado y no discutir el presente y mucho menos el futuro”, sostuvo.
 
También criticó al gobierno de Mauricio Macri y llamó a romper la lógica de la polarización sosteniendo que “esto no es un ballotage y no hay voto útil: cada uno debe votar por sus convicciones”.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.