08/09/2017 | Noticias | Política

La Autovía de la Ruta 11 tendrá 10 kilómetros de colectora

Funcionarios bonaerenses le adelantaron al semanario ENTRELÍNEAS los detalles. Serán en total 158 kilómetros de Autovía entre las Rutas 11 y 56 con una inversión de 4.830 millones de pesos.


Marcelo González, subgerente de Concesiones Viales de la Provincia de Buenos Aires, destacó que la Autovía de la Ruta 11 es la obra más importante que afrontó la provincia de Buenos Aires con el apoyo de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.


“Es una obra esperada por más de 10 años y la Autovía podrá reducir los casos de accidentes viales que se dan fundamentalmente entre General Conesa y San Clemente, donde el trayecto tiene curvas muy cerradas, puentes angostos y pocos lugares de sobrepaso”, consideró.


“Estamos trabajando en la duplicación de calzada que va de General Conesa a San Clemente, otra de San Clemente a Mar de Ajó y una tercera de General Conesa a General Madariaga. Son en total 158 kilómetros con una inversión de 4.830 millones de pesos y una duración de obra de 3 años”, anunció González.


El funcionario provincial adelantó además que “entre San Clemente y Mar de Ajó se construirán 10 kilómetros de colectoras para el tránsito interno entre las localidades costeras”, puntualizó. La calzada actual de la Ruta 11 es de 7,30 metros con una sola mano por carril y con la obra quedarán dos calzadas por mano de la misma extensión, con banquinas de dos metros y ancho cada una


González también aclaró que en el tramo General Conesa - San Clemente existen 11 puentes y mismo número de intersecciones en San Clemente – Mar de Ajó, los cuales serán remodelados, al igual que la de General Lavalle, con nueva iluminación, señalización adecuada y banquinas pavimentadas.


Sobre la problemática de las inundaciones que se produjeron en los espejos de agua donde irá la Autovía manifestó que “estamos trabajando para encontrar una solución adicional a lo que se presentó en la obra con lluvias abundantes que no nos permitieron trabajar en tiempo y forma. “Todas las alcantarillas que hay en el tramo de San Clemente a Mar de Ajó serán duplicadas o vamos a ampliar su tamaño para un mejor drenaje del agua”, contó González.


Además, el funcionario bonaerense agregó que mantienen reuniones periódicas sobre la problemática hidráulica con los intendentes de la región donde se construye la Autovía. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.