24/08/2017 | Noticias | Política

“Queremos que la gente se acostumbre a que en Dolores siempre haya algo para ver”

Las sensaciones del intendente Camilo Etchevarren luego de la histórica celebración de los 200 años de la fundación. Además, conversó con Vidal y le entregó el libro del Bicentenario.


“Estoy feliz, todo salió bien y gracias a Dios tuvimos un tiempo que nos acompañó”, le dijo eufórico el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, a ENTRELINEAS.info, luego de la histórica fiesta por el Bicentenario del llamado primer pueblo patrio.

 

La satisfacción del intendente es notoria luego del intenso fin de semana de festejos por el Bicentenario de la fundación de la ciudad: “Fue un acto muy pensado, muy planificado desde mucho tiempo atrás. Queríamos abarcar música joven, folklore, pop latino y tango. La idea era que todos los públicos tuvieran un artista para venir a disfrutar”, indicó Etchevarren.

 

El jefe comunal dijo también que la idea de su gestión es seguir fomentando la realización de fiestas de diversos tipos para generar flujo turístico. “Trabajamos en que la gente se acostumbre a venir a Dolores porque aquí siempre están pasando cosas que no se tienen que perder. No es común, no es habitual, pero en Dolores se dan estas cosas porque tenemos un manejo eficiente de los recursos, cuidamos el dinero como para poder hacer este tipo de cosas que no son comunes”, afirmó.

 

Consultado sobre el financiamiento de la celebración, Etchevarren aseguró que “la fiesta se solventó toda con recursos propios: de todo se hizo cargo el municipio”. Y también sostuvo que “es digno de resaltar y agradecer el comportamiento y el respeto del público para los artistas, algo que todos los artistas rescataron. En el estadio, con Luis Fonsi, había 20 ó 25 mil personas y todas las familias fueron con chicos y no pasó nada desagradable. Esto se da cuando un pueblo valora y cuida lo nuestro, y quiere que sigamos haciendo estas cosas. Esto no es común y todo el mundo que viene a cantar o actuar rescata esto”, puntualizó el intendente.

 

Finalmente, aseguró que “a uno le da fuerzas y ganas cuando el pueblo está: no serviría de nada hacer una fiesta de este tipo si la gente de Dolores no está”. Habrá más eventos antes de fin de año, nos adelantó el alcalde.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.