24/08/2017 | Noticias | Política

“Queremos que la gente se acostumbre a que en Dolores siempre haya algo para ver”

Las sensaciones del intendente Camilo Etchevarren luego de la histórica celebración de los 200 años de la fundación. Además, conversó con Vidal y le entregó el libro del Bicentenario.


“Estoy feliz, todo salió bien y gracias a Dios tuvimos un tiempo que nos acompañó”, le dijo eufórico el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, a ENTRELINEAS.info, luego de la histórica fiesta por el Bicentenario del llamado primer pueblo patrio.

 

La satisfacción del intendente es notoria luego del intenso fin de semana de festejos por el Bicentenario de la fundación de la ciudad: “Fue un acto muy pensado, muy planificado desde mucho tiempo atrás. Queríamos abarcar música joven, folklore, pop latino y tango. La idea era que todos los públicos tuvieran un artista para venir a disfrutar”, indicó Etchevarren.

 

El jefe comunal dijo también que la idea de su gestión es seguir fomentando la realización de fiestas de diversos tipos para generar flujo turístico. “Trabajamos en que la gente se acostumbre a venir a Dolores porque aquí siempre están pasando cosas que no se tienen que perder. No es común, no es habitual, pero en Dolores se dan estas cosas porque tenemos un manejo eficiente de los recursos, cuidamos el dinero como para poder hacer este tipo de cosas que no son comunes”, afirmó.

 

Consultado sobre el financiamiento de la celebración, Etchevarren aseguró que “la fiesta se solventó toda con recursos propios: de todo se hizo cargo el municipio”. Y también sostuvo que “es digno de resaltar y agradecer el comportamiento y el respeto del público para los artistas, algo que todos los artistas rescataron. En el estadio, con Luis Fonsi, había 20 ó 25 mil personas y todas las familias fueron con chicos y no pasó nada desagradable. Esto se da cuando un pueblo valora y cuida lo nuestro, y quiere que sigamos haciendo estas cosas. Esto no es común y todo el mundo que viene a cantar o actuar rescata esto”, puntualizó el intendente.

 

Finalmente, aseguró que “a uno le da fuerzas y ganas cuando el pueblo está: no serviría de nada hacer una fiesta de este tipo si la gente de Dolores no está”. Habrá más eventos antes de fin de año, nos adelantó el alcalde.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.