19/08/2017 | Noticias | Política

“Todos debemos acompañar a nuestro Presidente”

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Dolores, donde celebró junto al intendente Etchevarren el 200º aniversario de la ciudad y un homenaje a Martín Miguel de Güemes.


El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey dijo en Dolores que es necesario acompañar al presidente Mauricio Macri. En la inauguración del monumento a Martín Miguel Güemes, donado por la provincia de Salta, el gobernador destacó “la figura más grande que ha dado mi provincia de Salta”. Luego de un recorrido histórico, resaltó la necesidad de “construir la Argentina que todavía nos duele, que todavía nos debemos”.

 

“Más allá de nuestras convicciones político-partidarias, hoy debemos todos acompañar a quien es nuestro presidente para que la Argentina pueda ir para adelante”, dijo el gobernador.

 

También indicó, en diálogo con la prensa en Dolores, que la educación religiosa está en la constitución salteña desde el siglo XIX y que se espera el dictamen de la Corte Suprema al respecto. En estos días, se están llevando adelante audiencias en la Corte donde se debate la posibilidad de instalar la educación religiosa en las escuelas públicas.

 

Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren, en su discurso, rescató la figura del general salteño, enlazando la fundación de Dolores a la relación entre Güemes, San Martìn y Pueyrredón, el director supremo que ordenó el erigimiento de un poblado al sur del Salado en 1817. “Estamos honrando a Güemes pero también a todos los dolorenses que con su trabajo, su pasión hicieron posible esta ciudad tan linda”, señaló.

 

En el curso del acto la poeta Susana Iturralde leyó una obra de su autoría y el payador Pablo Gallastegui cantó un tema dedicado al prócer salteño. Luego de descubierto el busto de Güemes tuvo lugar un desfile gaucho, del que participaron, además de los jinetes locales, residentes salteños en Mar el Plata  y agrupaciones gauchas de la provincia. 

 

El gobernador peronista y el intendente de Cambiemos, mantuvieron antes una reunión privada en el despacho del jefe comunal. La visita de Urtubey había sido pautado en marzo pasado, cuando Etchevarren visitó en la provincia salteña al gobernador con quien tiene una amistad forjada en el último lustro.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.