18/08/2017 | Noticias | Política

Crece el escándalo por la adulteración de votos en la Provincia

Existen fuertes diferencias en varias mesas entre el telegrama y el certificado del escrutinio. Los casos se repiten en los municipios de la Provincia. Cómo fue la maniobra. El caso puntual de La Costa.


La elección primaria en la provincia de Buenos Aires no terminó. Es que luego de darse por ganadores apenas pasadas las 18.00 del domingo, cuando aún había un exiguo porcentaje de mesas escrutadas, el gobierno nacional y provincial montó un festejo que no era tal, dada una diferencia inicial de más de 6 puntos a favor de la lista de Cambiemos que encabezaba Esteban Bullrich por sobre la de Unidad Ciudadana, de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 
 

La polémica siguió ya en la madrugada del lunes, cuando se frenó el conteo de los votos con el 95,68% de las mesas escrutadas y un faltante de 1.537 lugares de votación, justo en el momento que la ex presidenta había logrado acercarse en un “empate técnico” a 0,1% de la lista de Cambiemos, en una tendencia que a esa altura de la noche era imparable, y que seguramente, según admitió al día siguiente el propio Bullrich, la elección primaria será ganada por Unidad Ciudadana cuando se haga el recuento definitivo.

 

Ahora surgió otro detalle que agrava la situación: los problemas con la carga de los datos de cada telegrama en el Correo Central. Una vez publicados los telegramas de cada mesa en el sitio de la Junta Nacional Electoral, llovieron denuncias con irregularidades que perjudicaron especialmente al frente encabezado por CFK, que en muchos distritos figuró con un llamativo 0 en varias mesas, que se dieron en mesas de la región, como se pudo comprobar en el Partido de La Costa o en Villa Gesell.

 

¿QUÉ PASÓ EN LA COSTA?

Según se constató, al candidato a concejal Cristian Cardozo, que de todos modos fue por amplio margen el más votado en las PASO, le restaron contabilizar unos 500 votos. Es decir, aumentará su caudal de sufragios cuando se realice el escrutinio definitivo. Se especula que terminará rondando los 15.000 votos, frente a poco más de 7.000 del candidato que ganó la interna de Cambiemos, Marcos García, 2º el domingo.

 

Fue tan grosera la carga de los telegramas adulterados que en una mesa de La Costa puede aparecer por ejemplo que el frente de Izquierda al Socialismo tiene 63 votos y Unidad Ciudadana figura con 0 voto. Sin embargo,en las planillas de los fiscales figuraba exactamente al revés.

 

Adulteraciones de este tipo también sufrieron los aspirantes del partido de Sergio Massa, 1País, y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Sugestivamente, no aparecieron adulteraciones ni en Cambiemos ni en Cumplir, de Florencio Randazzo.

 

En cada elección el error promedio es de unos 300 telegramas a nivel nacional pero en estas primarias ya se superaron más de 6.000 denuncias. La cantidad de mesas escrutadas al cierre de esta edición en la provincia de Buenos Aires era de 34.052. Es decir, el 95,68%

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.