15/08/2017 | Noticias | Política

Los intendentes de la región ratificaron su gestión en las primarias

Análisis de las primarias de los distritos de la región, donde los oficialismos se impusieron en las PASO. Qué puede pasar en octubre. Todos los números.


Dolores se pintó de amarillo con Cambiemos. El candidato del intendente Camilo Etchevarren, Gastón Garófalo, consiguió el 44,62% de los votos y sacó más del doble de sufragios que Facundo Celasco, de Unidad Ciudadana, que obtuvo el 21,56%. Tercero se ubicó Milena Suárez (1País) con 15,26% y cuarto con 8,92% quedó Sebastián Tamagno del Frente Justicialista Cumplir.

 

El candidato de Juan Pablo de Jesús en La Costa, Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana), dobló en votos a Marcos García, quien ganó la interna de Cambiemos (iban 4 listas) con 7.174 votos frente a los 14 mil sufragios del secretario de Comunicación y Modernización de la Municipalidad de La Costa. 

 

José Rodríguez Ponte, el intendente de General Lavalle, puede esperar octubre con tranquilidad, ya que su lista alcanzó el 43,43% contra el 27,18% de 1País (lista apadrinada por la diputada Nacional Marcela Passo) y tercero quedó Unidad Ciudadana con el 21,08%.

 

En Castelli, con la totalidad de las mesas escrutadas, la lista del intendente Francisco Echarren, quien se unió al Frente Justicialista Cumplir de Florencio Randazzo, obtuvo el 43,41% de los votos frente al 34,38% de la lista de Cambiemos. En tanto que Unidad Ciudadana, con muchos ex compañeros de ruta de Echarren en el ex Frente para la Victoria, logró un magro 8,71%.

 

Martín Yeza logró imponer sus candidatos en Pinamar con el 33,82% de Cambiemos frente al 24,47% de las tres listas de Unidad Ciudadana. El tradicional partido vecinalista Propin sacó por su parte el 19,26%.

 

En Villa Gesell quedó al frente la lista de Cambiemos, que con dos listas alcanzó el 32,32% de los votos frente al 26,71% de las dos listas de 1País. Unidad Ciudadana con su única lista fue votada por el 23,39% de los electores.

 

General Madariaga siguió con la ola amarilla y los candidatos de Esteban Santoro sacaron 45,82%, más que el doble de los candidatos de Unidad Ciudadana (21,25%). Y en Tordillo fue respaldado el intendente Héctor Olivera con el 36,89%, mientras que Cambiemos sacó el 29,45% y 1País: 26,88%.

 

La mayor diferencia entre un espacio político y otro de la región se dio en General Guido. La lista del intendente radical (hoy en Cambiemos) Aníbal Loubet, aplastó al resto con un 71,17% de los votos, sumados por sus dos listas de concejales. Por debajo del oficialismo quedó Unidad Ciudadana con 13,35% y el Frente Justicialista Cumplir con 6,74%.

 

En Maipú se dio una elección reñida si se toman en cuenta espacios políticos y no listas solas. El oficialismo de Cambiemos sumó 37,38% con su única lista de concejales y 1País sumó 34,64% con las dos listas presentadas. Mäs lejos quedó Unidad Ciudadana con el 21,44% de los votos.

 

A contramano de esta tendencia en la región, en Chascomús, Javier Gastón, que asumió en la intendencia en diciembre de 2015 con el espacio de Sergio Massa, no logró imponerse y su lista quedó tercera con apenas el 18,17% detrás de Unidad Ciudadana (21,11%) y los dominadores de la jornada, ambas listas de Cambiemos, que juntas sumaron el 44,80% de los sufragios. El intendente de Chascomús, de todas maneras, es muy cercano al gobierno de María Eugenia Vidal y en los últimos meses fue alejándose del espacio de Massa.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.