15/08/2017 | Noticias | Política

De Jesús, un oasis en el aluvión amarillo en la quinta sección

El intendente de La Costa impuso a su candidato a concejal, Cristian Cardozo, que realizó una contundente elección en la que le sacó el doble de los votos al 2º. Más detalles y datos finales.


El candidato de Juan Pablo De Jesús en La Costa, Cristian Cardozo, se impuso cómodamente en las elecciones celebradas ayer en el distrito. Fue una “elección soñada”, consideran. Es que sacó unos 15 mil votos contra los 7 mil que obtuvo su inmediato perseguidor.
 
Incluso quedó cerca de superar en votos a dos de los candidatos que participaron de la interna de Cambiemos, Marcos García y Guillermo Magadán. Lo interesante del triunfo de Cardozo es que no sólo se impuso en el recuento total: ganó todas las escuelas y cada una de las mesas del distrito, un hecho inédito en la sección hasta ayer.
 
En el búnker de Juan Pablo de Jesús se especulaba con un cálculo por demás optimista: aspiraban a llegar en octubre a los 19 mil votos contra unos 12 mil que, como máximo, le proyectaban al retador, que no goza de muy buena imagen en el distrito y apareció distanciado de María Eugenia Vidal, lo cual desdibuja sus posibilidades.
 
PRIMARIAS 2017: LOS RESULTADOS EN LA COSTA
 
Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana): 13.935 votos (30,20 %)
Marcos García (Cambiemos; Fe): 7.174 votos (15,50 %)
Guillermo Magadán (Cambiemos; UCR): 5.119 votos (11,10 %)
Mery Fino (Cambiemos; Pro): 4.029 votos (8,70 %)
Gabriela Di Francesco (1País): 3.128 votos (6,80 %)
Marcelo Divito (CO.PE.BO.): 2.201 votos (4,80 %)
Rosana Blanco (Cambiemos; Ari): 2.135 votos (4,60 %)
Martín Poustis (Cumplir): 1.946 votos (4,20 %)
Miguel Arena (FIT): 1.313 votos (2,84 %)
Pablo López (Compromiso Vecinal): 1.188 votos (2,60%)
 
No superaron el porcentaje de 1,5 % para seguir en carrera hacia las elecciones generales de octubre:
 
Juan Ángel Ortiz (Izquierda al Frente por el Socialismo): 365 votos
Rubén Chirizola (Partido Socialista): 289 votos
Lino Alfonso Clemente (Patria Grande): 236 votos
Mónica Beatriz Álvarez (Partido Renovador Federal): 211 votos
Eduardo Flores (Frente Unión Federal; Popular): 211 votos
Juan Cruz Russo (MATRAJU): 189 votos
Iván Jacob (Frente Unión Federal; Renovación Federal): 184 votos
Vicente Laura (Frente Unión Federal) 101 votos
Paolo Alexander Cañete Klagenberg (Frente Unión Federal; Dignidad Popular): 15 votos
Fabián Varani (Frente Unión Federal; Tres Banderas): 2 votos
Orlando Brítez (Frente Unión Federal; Autóctono): 0 votos

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.