15/08/2017 | Noticias | Política

De Jesús, un oasis en el aluvión amarillo en la quinta sección

El intendente de La Costa impuso a su candidato a concejal, Cristian Cardozo, que realizó una contundente elección en la que le sacó el doble de los votos al 2º. Más detalles y datos finales.


El candidato de Juan Pablo De Jesús en La Costa, Cristian Cardozo, se impuso cómodamente en las elecciones celebradas ayer en el distrito. Fue una “elección soñada”, consideran. Es que sacó unos 15 mil votos contra los 7 mil que obtuvo su inmediato perseguidor.
 
Incluso quedó cerca de superar en votos a dos de los candidatos que participaron de la interna de Cambiemos, Marcos García y Guillermo Magadán. Lo interesante del triunfo de Cardozo es que no sólo se impuso en el recuento total: ganó todas las escuelas y cada una de las mesas del distrito, un hecho inédito en la sección hasta ayer.
 
En el búnker de Juan Pablo de Jesús se especulaba con un cálculo por demás optimista: aspiraban a llegar en octubre a los 19 mil votos contra unos 12 mil que, como máximo, le proyectaban al retador, que no goza de muy buena imagen en el distrito y apareció distanciado de María Eugenia Vidal, lo cual desdibuja sus posibilidades.
 
PRIMARIAS 2017: LOS RESULTADOS EN LA COSTA
 
Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana): 13.935 votos (30,20 %)
Marcos García (Cambiemos; Fe): 7.174 votos (15,50 %)
Guillermo Magadán (Cambiemos; UCR): 5.119 votos (11,10 %)
Mery Fino (Cambiemos; Pro): 4.029 votos (8,70 %)
Gabriela Di Francesco (1País): 3.128 votos (6,80 %)
Marcelo Divito (CO.PE.BO.): 2.201 votos (4,80 %)
Rosana Blanco (Cambiemos; Ari): 2.135 votos (4,60 %)
Martín Poustis (Cumplir): 1.946 votos (4,20 %)
Miguel Arena (FIT): 1.313 votos (2,84 %)
Pablo López (Compromiso Vecinal): 1.188 votos (2,60%)
 
No superaron el porcentaje de 1,5 % para seguir en carrera hacia las elecciones generales de octubre:
 
Juan Ángel Ortiz (Izquierda al Frente por el Socialismo): 365 votos
Rubén Chirizola (Partido Socialista): 289 votos
Lino Alfonso Clemente (Patria Grande): 236 votos
Mónica Beatriz Álvarez (Partido Renovador Federal): 211 votos
Eduardo Flores (Frente Unión Federal; Popular): 211 votos
Juan Cruz Russo (MATRAJU): 189 votos
Iván Jacob (Frente Unión Federal; Renovación Federal): 184 votos
Vicente Laura (Frente Unión Federal) 101 votos
Paolo Alexander Cañete Klagenberg (Frente Unión Federal; Dignidad Popular): 15 votos
Fabián Varani (Frente Unión Federal; Tres Banderas): 2 votos
Orlando Brítez (Frente Unión Federal; Autóctono): 0 votos

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.