11/08/2017 | Noticias | Política

Con Garófalo como favorito, la elección se toma como un plebiscito a la gestión de Etchevarren

En Dolores hay 7 bancas en juego, de las cuales sólo 2 le pertenecen al oficialismo. Habrá un peronismo dividido entre los candidatos de Cristina, Massa y Randazzo. Las 7 listas completas.


Una campaña anodina: alguna cartelería, moderada distribución de boletas, pocas visitas de figuras de nivel provincial o nacional, cierta presencia (creciente) en las redes sociales. La campaña por las primarias llega a su fin en Dolores sin demasiado entusiasmo.
 
Siete partidos se presentan el domingo para quitar el pre- a sus precandidatos con vistas a las legislativas de octubre. Con excepción de Unidad Ciudadana, todas las campañas se han hecho sin referencia a los dirigentes que encabezan los espacios a nivel nacional. La campaña se ha manejado en términos municipales, centrándose en los nombres y las trayectorias locales.
 
Tanto para el oficialismo como para la oposición, se ha encarado el tema como un plebiscito de la gestión de Camilo Etchevarren, que lleva tres períodos consecutivos al frente de la municipalidad. Los partidos opositores con representación en el HCD sumaron una nueva división a partir de la escisión entre Cristina Kirchner y Florencio Randazzo, lo que sin dudas favorece las aspiraciones del oficialismo de obtener más posibilidades en el HCD.
 
La aspiración es reeditar los números del 2011, cuando sumaron cuatro concejales, aunque los vericuetos del sistema de reparto y los cálculos más cautelosos alejan esa posibilidad. En la vereda de enfrente, las encuestas que circulan dan como segundo a Facundo Celasco de Unidad Ciudadana, seguido por Sebastián Tamagno, del randazzismo, y Milena Suárez, del massismo que lidera Alfredo “Tati” Meckievi.
 
Los partidos de izquierda el FIT, la Izquierda al Frente y el Partido Renovador Federal se juegan el acceso a la general, buscando obtener el necesario 1,5%.

TODAS LAS LISTAS, CANDIDATO POR CANDIDATO

1PAÍS. Candidatos a concejales titulares: Milena Suárez, Emiliano Fernández, Solange Mariel Cejas, Federico Antonio Diestro, Mariángeles Ludueña, Horacio Oscar Ortiz, Iris Pamela Esquisito. Candidatos a concejales suplentes: Roberto Oscar Ibáñez, Mónica Beatriz Iubiza, Diego Jesús Carreño, Emma Graciela Landa. Candidatos a consejeros escolares titulares: Silvia María Betina Moreni, Carlos Joaquín Torres. Candidatos a consejeros escolares suplentes: María José Bustos, Juan Domingo Verón.
 
IZQUIERDA AL FRENTE POR SOCIALISMO. Candidatos a concejales titulares: Ricardo Ariel Zabaljauregui, Carmen Lilian Rosales, Andrés Vitarella, Claudia Marisa Rosales, Sergio Néstor Ezequiel Bellino, Vanesa Alejandra Iníguez, Emanuel López. Candidatos a concejales suplentes: Eva René Montenegro, Leonel Yair Gabotto, Angélica María Luján Caraccio, Martín Ignacio Aguirre. Candidatos a consejeros escolares titulares: Gabriel Zabaljauregui, María Candelaria Fleitas. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Víctor Manuel Aguirre, Tatiana Peppe.
 
UNIDAD CIUDADANA. Candidatos a concejales titulares: Facundo Gabriel Celasco, Berenice Giménez, Gustavo Javier Báez, Karina Edith Alí,  Horacio Norberto Sotelo, Andrea del Carmen Andrade, Fabio Silvano Ezequiel Ibañez. Candidatos a concejales suplentes: Virginia Luján Martino, Jorge Guillermo Soumoulou, Marta Liliana Ortiz, Gustavo Eduardo Pirali. Candidatos a consejeros escolares titulares: Juan Sebastián Suárez, María Virginia Martha Otaño. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Federico Rogora, Marcela Adriana Moreno.
 
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES. Candidatos a concejales titulares: María Noelia Ibánez, Juan Ramón Martínez, María Clara Cortiglia, Mario Martínez, Carmen Ester Dell Isolla, Gustavo Adolfo Cutillier, María Ester Fernández. Candidatos a concejales suplentes: Carlos Roberto Juárez, Emilce Mariela Echarren, Juan Cruz Laguandos, Helena Fabiana Asad. Candidatos a consejeros escolares titulares: Analía Raquel Echevarría, Federico Rodríguez. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Mariela Carolina Arriola, Juan Cruz Taylor.
 
CAMBIEMOS – LISTA 1 A AMARILLO. Candidatos a concejales titulares: Gastón Garófalo, María Cristina Martínez, Bernardo Andrés Cretón, Mariana Monzani, Ignacio Goicoechea, Valeria Isabel Oroz, Flavio Gilberto Rusell. Candidatos a concejales suplentes: Sara Raquel Angelinetti, Diego Martín Bigot, Rosana del Carmen Focke, Martín Franco. Candidatos a consejeros escolares titulares: María Celeste Capalbo, Néstor Rubén Franco. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Patricia Yolanda Tejera,  Mariano Nicolás Andrada.
 
FRENTE JUSTICIALISTA - CUMPLIR. Candidatos a concejales titulares: Juan Sebastián Tamagno, Silvina Gisela Crespo Picco, Carlos Rubén Gerli, Marina Betiana Isaurralde, Juan Pablo Giménez, Marina Soledad Frutos, Lucas Leonel Lafuente. Candidatos a concejales suplentes: Mariana Fernanda García, Néstor Fabián Linares, Guadalupe Mariel Nieto, Rodrigo Rojas. Candidatos a consejeros escolares titulares: Natalia Marisol Díaz, Víctor Marcelo Aguirre. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Rosana Mariel Melín, Federico Puig.
 
PARTIDO RENOVADOR FEDERAL. Candidatos a concejales titulares: Gonzalo Damián Bravo, Agustina Gisela Arrabit, Walter Gustavo Casco, Estefanía Ayelén Caruso, Jorge Luis Heuschkel, María Alejandra Morales, Sergio David Baigorria. Candidatos a concejales suplentes: María Telma Luna, Jonatan Oscar Pérez, Bárbara Daiana González, Ezequiel Alejandro Calderón. Candidatos a consejeros escolares titulares: María Belén Zanabre, Sergio Ezequiel Bravo. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Karina Solange Redondo, José Félix Bravo.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.