05/08/2017 | Noticias | Política

“La gente reconoce todo lo que hicimos y por eso nos va a acompañar”

Entrevista. Lo afirma Gastón Garófalo, el primer precandidato a concejal de Cambiemos, la fuerza que a poco más de una semana de las PASO encabeza la intención de voto en Dolores.


En una entrevista con el semanario ENTRELÍNEAS, Gastón Garófalo, quien encabeza la lista de precandidatos a concejales dolorenses por Cambiemos para las próximas primarias, manifestó que “el fuerte de nuestra campaña es la gestión, lo que nos ha caracterizado y lo que la gente nos reconoce”.

 

Consultado sobre la polémica desatada por los suministros de productos y materiales recibidos en los últimos días desde la Nación y la consiguiente acusación de manejo electoralista, Garófalo dijo “no entiendo la crítica”. El actual presidente del Consejo Escolar sostuvo que “se gestiona a través del Ministerio de Acción Social con asistentes sociales que visitan a las familias para detectar qué es lo que necesita y a partir de esa necesidad se arman los pedidos que van a Nación. Pero no se pide ‘mándelos dos semanas antes de las elecciones’. Se hace de manera constante”.

 

“La diferencia está en cómo se hace el trabajo: si le das a quien realmente lo necesita o lo das indiscriminadamente, sin control”, sostuvo. “Debemos estar contentos de que desde Dolores se pueda gestionar materiales o equipamiento para la casa; mal me parecería que por una cuestión electoral se le da al que no necesita”, concluyó.

 

@bloqueI@¿Por qué habría que votar a Gastón Garófalo? “Yo empecé de consejero escolar suplente y entré en el Consejo Escolar sin experiencia. Más allá de que no he sido concejal, sé cómo es el manejo de la Municipalidad, sé cómo está la ciudad, qué ha logrado y qué es lo que falta”, indicó. “Hace seis años que estoy gestionando desde el Consejo Escolar”, aclaró en torno a quienes le critican la supuesta falta de experiencia.

 

“Creo que la gente me va a votar por lo que vengo haciendo, por mi compromiso con las escuelas, con los docentes y la familia, por la responsabilidad a la hora de trabajar”, considera. Garófalo aclaró que va a continuar al frente de la Secretaría de Educación mientras sea concejal, aunque esta función la cumplirá ad honorem, en virtud de la legislación sobre incompatibilidades. “No me voy a alejar del área educativa, como lo vengo haciendo hasta ahora”, adelantó.

 

PROPUESTAS PARA EL HCD

Además de acompañar las acciones del Ejecutivo, Garófalo insistió en que desde el HCD va a tratar de llevar al cuerpo “todo lo que sean cosas que hacen a la vida cotidiana de la gente”. Dentro de los temas que le interesan, dijo, figura el de la basura “sobre el que ya se está trabajando”.

 

Dijo que el año que viene se propone trabajar con la secretaría de Medio Ambiente y la dirección que se va a crear “para el buen funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos que va a arrancar el año que viene”.

 

“La planta ya está construida, las maquinarias estarán llegando en el próximo mes. Pero lo más difícil es enganchar a la gente, que la gente lo tome como un proyecto propio”, explicó. En este sentido, consideró que uno de los aspectos a trabajar desde la gestión “es el tema de la basura, algo que el intendente no desconoce, por eso ya se adquirió el equipamiento a través de leasing, se está pensando en un responsable y demás cuestiones”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.