22/07/2017 | Noticias | Política

Por qué vuelve Magadán, un histórico rodeado de jóvenes

En una entrevista con ENTRELÍNEAS.info, el ex intendente de La Costa fundamenta por qué decidió volver a la política tras 14 años. Qué propone. De la autocrítica de su gestión al caso Jerez.


Una de las novedades de la política del Partido de La Costa en las elecciones legislativas es el retorno a los primeros planos de Guillermo Magadán, el actual presidente de la UCR La Costa que fue intendente entre 1995 y 2003. Tras catorce años, vuelve encabezando para concejal la opción radical en Cambiemos, que tiene cuatro listas en las primarias.

 

“Por toda la juventud que está trabajando y participando activamente dentro del radicalismo local, consideré oportuno y necesario asumir el desafío de ser candidato a concejal. Aquí estoy nuevamente en la lucha para posicionar al radicalismo y al frente que nosotros representamos de la mejor manera posible”, le dice Guillermo Magadán a ENTRELÍNEAS.info. En efecto, el ex intendente encabeza una lista poblada de jóvenes costeros.

 

“Muchos reconocen en mi persona y en nuestro mandato lo difícil que tuvimos que transitar y eso me reconforta”, sostiene quien de todos modos asegura haber hecho los intentos para que Cambiemos vaya a las elecciones con una lista única.

 

“Las divisiones nunca son buenas, menos en política. Hay que sumar y para poder plasmar con éxito lo que pensás, tenés que ganar. Dentro del radicalismo hay bastantes coincidencias, pero en Cambiemos tenemos algunas diferencias que ojalá, después del 13 de agosto, se puedan subsanar. Yo soy un hombre de dialogo aún en la disidencia. Uno puede tener diferencias personales pero cuando tenés una función institucional hay que dejar estas cosas de lado. Ésto algunos no lo entienden. Sea quien sea el que gobierne el Partido de La Costa, ojalá haga las cosas que hacen falta hacer, como la recuperación del frente marítimo, obras de salud, obras de infraestructura como la red de agua potable, cloacas y el mantenimiento mínimo que debe tener cualquier municipio turístico como el nuestro”.

 

Ante el pedido de alguna autocrítica de su paso por la intendencia, Magadán no la esquiva: “Quedaron muchas cosas por hacer. No hay que olvidar las crisis económica que padecimos durante nuestra gestión. Un municipio para funcionar mínimamente tiene que tener un 50% de recaudación y nosotros llegamos a tener en 2002 sólo un 18%. Muchas cosas quedaron pendientes, en especial en salud, pero no había recursos”.

 

EL CASO JEREZ

El caso de Darío Jerez, el vecino de Santa Teresita que desapareció en 2001 y razón por la cual funcionarios de la gestión de Magadán hasta fueron imputados, es una cuestión ineludible en la charla. “Es un hecho lamentable. Como abogado, confío que la justicia determinará en su momento las responsabilidades o no. Y como ser humano y padre de familia, quisiera que el caso se esclarezca y las cosas estén en su lugar”, responde. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.