08/07/2017 | Noticias | Política

De qué hablaron Manuel Mosca y Etchevarren

El presidente de la Cámara de Diputados visitó también Castelli y General Guido. Se detuvo en Dolores, donde recorrió obras y conversó con Camilo Etchevarren. Los detalles.


El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, y el intendente Camilo Etchevarren, brindaron una conferencia de prensa y posteriormente visitaron obras que se encuentran en ejecución. También se encontraban presentes el jefe de Gabinete, Leandro Oldoni, el presidente del Consejo Escolar, Gastón Garófalo, la directora de Deportes, Cristina Martínez, y el secretario de Hacienda, Bernardo Cretón, los tres últimos nombrados además encabezan la lista de concejales para las próximas elecciones. 
 
Mosca señaló que era un alegría volver a estar en Dolores con el primer intendente del país que se sumó a Cambiemos apoyando la candidatura de Mauricio Macri. “La Gobernadora nos ha pedido que visitemos los distritos donde hay más de 1.300 obras en ejecución, en estas visitas tenemos contacto con los vecinos en las que estas mejoras que estamos llevando a cabo les pega directamente”.
 
El Presidente de la Cámara de Diputados señaló que “hay mucha expectativa por parte de la gente que piensa que el gobierno va por el camino correcto. El compromiso que tiene la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Presidente Mauricio Macri, es de llevarles soluciones concretas a los vecinos. Poniendo el acento en las obras de infraestructura que se están ejecutando, hay muchas que no se hicieron, les damos prioridad a las que generan inclusión social”.
 
Mosca definió que “lo que está en discusión es lo que proponían los que gobernaron antes, asociados a la corrupción, la inflación y la mentira, del otro lado lo que propone nuestro gobierno, la pelea contra los sectores que apoyaron la corrupción y las mafias de la Provincia de Buenos Aires. Trabajando para una economía que empieza a crecer de a poco y que será sustentable”.
 
En cuanto al papel que jugará la Gobernadora en la campaña, el Diputado afirmó “María Eugenia tendrá el mismo rol que Camilo con sus candidatos a Concejales, es la directora técnica de un gran equipo en la Provincia de Buenos Aires que está compuesto por Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Toty Flores, Guillermo Montenegro y por cada uno de los Intendentes de Cambiemos con sus respectivas listas. De este gran equipo también forma parte nuestro Presidente”.
 
La conferencia de prensa se cerró con un repaso de las obras que se están realizando, como la Ciudad Judicial, pavimento, cordón cuneta, servicio zonal, sala del barrio Autoconstrucción, iluminación LED, mejoras en Escuelas y jardines, entre otras.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.