08/07/2017 | Noticias | Política

De qué hablaron Manuel Mosca y Etchevarren

El presidente de la Cámara de Diputados visitó también Castelli y General Guido. Se detuvo en Dolores, donde recorrió obras y conversó con Camilo Etchevarren. Los detalles.


El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, y el intendente Camilo Etchevarren, brindaron una conferencia de prensa y posteriormente visitaron obras que se encuentran en ejecución. También se encontraban presentes el jefe de Gabinete, Leandro Oldoni, el presidente del Consejo Escolar, Gastón Garófalo, la directora de Deportes, Cristina Martínez, y el secretario de Hacienda, Bernardo Cretón, los tres últimos nombrados además encabezan la lista de concejales para las próximas elecciones. 
 
Mosca señaló que era un alegría volver a estar en Dolores con el primer intendente del país que se sumó a Cambiemos apoyando la candidatura de Mauricio Macri. “La Gobernadora nos ha pedido que visitemos los distritos donde hay más de 1.300 obras en ejecución, en estas visitas tenemos contacto con los vecinos en las que estas mejoras que estamos llevando a cabo les pega directamente”.
 
El Presidente de la Cámara de Diputados señaló que “hay mucha expectativa por parte de la gente que piensa que el gobierno va por el camino correcto. El compromiso que tiene la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Presidente Mauricio Macri, es de llevarles soluciones concretas a los vecinos. Poniendo el acento en las obras de infraestructura que se están ejecutando, hay muchas que no se hicieron, les damos prioridad a las que generan inclusión social”.
 
Mosca definió que “lo que está en discusión es lo que proponían los que gobernaron antes, asociados a la corrupción, la inflación y la mentira, del otro lado lo que propone nuestro gobierno, la pelea contra los sectores que apoyaron la corrupción y las mafias de la Provincia de Buenos Aires. Trabajando para una economía que empieza a crecer de a poco y que será sustentable”.
 
En cuanto al papel que jugará la Gobernadora en la campaña, el Diputado afirmó “María Eugenia tendrá el mismo rol que Camilo con sus candidatos a Concejales, es la directora técnica de un gran equipo en la Provincia de Buenos Aires que está compuesto por Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Toty Flores, Guillermo Montenegro y por cada uno de los Intendentes de Cambiemos con sus respectivas listas. De este gran equipo también forma parte nuestro Presidente”.
 
La conferencia de prensa se cerró con un repaso de las obras que se están realizando, como la Ciudad Judicial, pavimento, cordón cuneta, servicio zonal, sala del barrio Autoconstrucción, iluminación LED, mejoras en Escuelas y jardines, entre otras.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.