08/07/2017 | Noticias | Política

De qué hablaron Manuel Mosca y Etchevarren

El presidente de la Cámara de Diputados visitó también Castelli y General Guido. Se detuvo en Dolores, donde recorrió obras y conversó con Camilo Etchevarren. Los detalles.


El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, y el intendente Camilo Etchevarren, brindaron una conferencia de prensa y posteriormente visitaron obras que se encuentran en ejecución. También se encontraban presentes el jefe de Gabinete, Leandro Oldoni, el presidente del Consejo Escolar, Gastón Garófalo, la directora de Deportes, Cristina Martínez, y el secretario de Hacienda, Bernardo Cretón, los tres últimos nombrados además encabezan la lista de concejales para las próximas elecciones. 
 
Mosca señaló que era un alegría volver a estar en Dolores con el primer intendente del país que se sumó a Cambiemos apoyando la candidatura de Mauricio Macri. “La Gobernadora nos ha pedido que visitemos los distritos donde hay más de 1.300 obras en ejecución, en estas visitas tenemos contacto con los vecinos en las que estas mejoras que estamos llevando a cabo les pega directamente”.
 
El Presidente de la Cámara de Diputados señaló que “hay mucha expectativa por parte de la gente que piensa que el gobierno va por el camino correcto. El compromiso que tiene la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Presidente Mauricio Macri, es de llevarles soluciones concretas a los vecinos. Poniendo el acento en las obras de infraestructura que se están ejecutando, hay muchas que no se hicieron, les damos prioridad a las que generan inclusión social”.
 
Mosca definió que “lo que está en discusión es lo que proponían los que gobernaron antes, asociados a la corrupción, la inflación y la mentira, del otro lado lo que propone nuestro gobierno, la pelea contra los sectores que apoyaron la corrupción y las mafias de la Provincia de Buenos Aires. Trabajando para una economía que empieza a crecer de a poco y que será sustentable”.
 
En cuanto al papel que jugará la Gobernadora en la campaña, el Diputado afirmó “María Eugenia tendrá el mismo rol que Camilo con sus candidatos a Concejales, es la directora técnica de un gran equipo en la Provincia de Buenos Aires que está compuesto por Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Toty Flores, Guillermo Montenegro y por cada uno de los Intendentes de Cambiemos con sus respectivas listas. De este gran equipo también forma parte nuestro Presidente”.
 
La conferencia de prensa se cerró con un repaso de las obras que se están realizando, como la Ciudad Judicial, pavimento, cordón cuneta, servicio zonal, sala del barrio Autoconstrucción, iluminación LED, mejoras en Escuelas y jardines, entre otras.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.