31/03/2017 | Noticias | Política

Sebastián Echarren abrió las sesiones del Concejo Deliberante en Castelli

El acto de apertura se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal y contó con la presencia de la presidenta del HDC, Laura Olguín, y todos los concejales. Se repasaron los años de gestión de Francisco en la comuna.


El intendente de Castelli, Sebastian Echarren, encabezó el acto de apertura de Sesiones Ordinarias 2017 del Honorable Concejo Deliberante y así se convirtió en el primero en hacerlo de la región ya que por ejemplo este sábado por la mañana será el turno de La Costa con Juan Pablo de Jesús, y el lunes lo harán Camilo Etchevarren, en Dolores, y José Rodríguez Ponte, de General Lavalle.
 

El jefe comunal explicó todo lo que está realizando en su periodo como intendente interino y lo realizado por el gobierno de su hermano Francisco, quien recientemente dejó su puesto de funcionario provincial en el gobierno de María Eugenia Vidal para volver a Castelli luego de tres meses de ausencia.

 

Echarren felicitó el trabajo de los empleados municipales y de la Cooperativa de Trabajo, además de elogiar lo realizado en seguridad y Salud e hizo hincapié en la construcción de viviendas que lleva adelante, desde hace más de 6 años, la gestión Echarren.

 

En Obra Pública, Sebastián destacó la construcción del Polideportivo Miguel Castillo, un mega complejo deportivo de más de 1500 metros cuadrados con un Salón de Usos Múltiples integrado con 80 dormis, donde se encuentra la oficina de la Dirección de Deportes. “Es un orgullo para nuestra ciudad” resaltó.

 

Seguido, hizo hincapié, en la construcción de 83 viviendas sociales: “La construcción de nuevos hogares significa un cambio muy importante para nuestra ciudad. Cada barrio que se construye fomenta la inclusión y genera un futuro con más posibilidades para nuestros vecinos. En 6 años de gestión, vamos a terminar el 2017 con más de 300 viviendas construidas, lo que significa 1 vivienda cada 7 días”.

 

Luego, remarcó la remodelación y embellecimiento de la plaza central Juan José Castelli donde se ejecutó la colocación de nuevas luminarias; las obras realizadas de entubamiento de los desagües pluviales, los levantamientos y mejoras en los más de 300 km de caminos rurales de nuestra ciudad, la adquisición de 2 nuevas motoniveladoras y la construcción de Playones deportivos barriales.

 

En materia de seguridad destacó el egreso de 70 oficiales de la Escuela de Policía Juan Vucetich, sede Castelli; la creación de una posta en Cerro de La Gloria de la Patrulla Rural con la ampliación y equipamiento de su edificio; y la compra de nuevas cámaras y domos de vigilancia que serán instalados próximamente en distintos puntos de la ciudad.

 

En Salud, subrayó la habilitación de la planta superior del Hospital Dr. Ramón Carrillo, que consta de 14 nuevas camas para internación; las gestiones realizadas para la llegada de una nueva ambulancia de Terapia intensiva Móvil. “Esto demuestra que la salud, junto con la educación, la seguridad y el trabajo son pilares fundamentales de esta gestión."

 

Sebastián felicitó y agradeció también a los voluntarios de Defensa Civil por las tareas desarrolladas en los últimos desastres naturales de agua y viento que sufrió Castelli. "Me siento muy orgulloso de ustedes. Son voluntarios y están siempre predispuestos a ayudar a nuestros vecinos, y quiero felicitarlos por la labor que hacen día a día".

 

En materia de beneficios tributarios dijo: "Como prometimos, tomamos la decisión política de otorgar descuentos de hasta un 50% en la tasa de seguridad e higiene, beneficiando a todos los comerciantes de nuestra ciudad”.

 

Además, el intendente remarcó que “en Cultura continuamos con las exitosas noches de peatonal, y vivimos, este año en el Boulevard Papa Francisco una verdadera fiesta en los carnavales. Gracias a su director, Ricardo González Orono que fue quien eligió el lugar y coordino todo, junto a su equipo, para que sean un verdadero éxito”.

 

Por último, Echarren acentuó sobre las obras que se encuentran en ejecución en la actualidad: “Con más de 40 años de abandono, estamos recuperando el viejo tanque de agua para nuestros jóvenes, y de esta manera, revalorizando su estructura y su puesta en valor, ahí funcionará la oficina de la Dirección de Juventud”.

 

En materia de prevención de la salud de los niños ponderó el Programa recientemente implementado: “La salud no es un gasto, es una inversión. Como Estado tenemos la obligación de acompañar la función social que realizan los clubes, es muy importante, y cumplir con el objetivo principal de este programa, que es Jugar Seguro”.

 

“Vamos a poner en funcionamiento la Planta de Separación y Recuperación de Residuos, y de esta manera, lograr transformar nuestros residuos en recursos. Incorporaremos 15 nuevos puestos de trabajo y erradicaremos el histórico basural a cielo abierto disminuyendo la contaminación ambiental”, agregó el jefe comunal.

 

También resalto el trabajo que lleva adelante la secretaría de Servicios Urbanos y la dirección de Espacios Verdes sobre el Plan de Forestación y Adecuación del Arbolado Publico denominado Castelli Verde, en el cual ya se plantaron más de 700 ejemplares y de esta manera, con estas acciones continuamos con el embellecimiento de nuestros espacios verdes y de la Laguna La Rosita.

 

Al mismo tiempo, anunció la puesta en valor de la terminal de ómnibus, la continuidad de asfaltado de las calles, la remodelación de la Avenida 25 de Mayo, se va a seguir ayudando a instituciones y en un futuro próximos se va a inaugurar el CEPLA, cuando llegue el equipamiento necesario para su funcionamiento.

 

Para finalizar Sebastián expresó “Tenemos un gran equilibrio financiero en nuestro municipio. Tenemos que trabajar juntos, seamos participes de la ciudad que queremos”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.