31/03/2017 | Noticias | Política

Cuál es la verdadera relación entre Urtubey y Etchevarren

Cuándo se conocieron, qué los une y cuál es el futuro de una relación que va más allá de los colores políticos. Además: detalles de los 4 días de fiesta en Dolores por el Bicentenario.


La amistad entre el tres veces gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el tres veces intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, es bastante más cercana de lo que la distancia en kilómetros separa una ciudad de la otra.
 
@bloqueI@El buen trato entre ambos nació en los encuentros periódicos que organiza el RAP, Red de Acción Política, una fundación de líderes políticos que se reúnen de manera frecuente propiciando “una amistad cívica”, como reza uno de los textos de la entidad. En definitiva, así tejieron un vínculo cercano quienes hoy ocupan un papel aún más importante que en los orígenes de la relación: Urtubey, Etchevarren y también el lúcido peronista Omar Perotti, ex intendente de Rafaela, actual senador nacional y hombre fuerte del PJ en la provincia de Santa Fe.
 
El jueves pasado, Etchevarren estuvo presente en la inauguración del Museo Güemes, en Salta (también el presidente Mauricio Macri, entre otros). Fue invitado especialmente por Juan Manuel, que se comunicó con el intendente dolorense para coordinar detalles de la visita. Se sabe, para Etchevarren, “en la historia Güemes está a la altura de San Martín y Belgrano”.
 
Martín Miguel de Güemes será agasajado con el nombre de una plaza en Dolores, en el fin de semana del festejo del Bicentenario. Será el viernes 18 de agosto, la primera de las cuatro jornadas de celebración que se preparan para celebrar la fundación de la ciudad, con el colofón el 21 de agosto, día de la fundación, con la presentación de Abel Pintos. Para el viernes 18, Urtubey prometió la visita a Dolores y la donación de un busto que homenajea al héroe del Ejército del Norte: “Yo te llevo el busto a Dolores”, le dijo el gobernador al intendente.
 
@bloqueI@La semana pasada, en Salta, Urtubey y Etchevarren conversaron a solas durante alrededor de una hora en la Casa de Gobierno salteña. Hablaron del presente y del futuro. Urtubey, que tiene 10 hermanos –muchos de ellos en estratégicos lugares laborales–, posee un objetivo que no niega en público: ser Presidente de la Nación. Así también se lo confesó a Perotti y a Etchevarren en una cena, hace algo más de un lustro.
 
De 47 años, Urtubey “cayó” en la educación pública: en la Universidad de Buenos Aires se recibió de Abogado y profundizó su educación en España y en Francia. Lejos de Cristina Kirchner, busca accionar como un peronista de personalidad republicana, aunque esto provoque algunos cuestionamientos por su buen diálogo con Macri.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.