31/03/2017 | Noticias | Política

Cuál es la verdadera relación entre Urtubey y Etchevarren

Cuándo se conocieron, qué los une y cuál es el futuro de una relación que va más allá de los colores políticos. Además: detalles de los 4 días de fiesta en Dolores por el Bicentenario.


La amistad entre el tres veces gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el tres veces intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, es bastante más cercana de lo que la distancia en kilómetros separa una ciudad de la otra.
 
@bloqueI@El buen trato entre ambos nació en los encuentros periódicos que organiza el RAP, Red de Acción Política, una fundación de líderes políticos que se reúnen de manera frecuente propiciando “una amistad cívica”, como reza uno de los textos de la entidad. En definitiva, así tejieron un vínculo cercano quienes hoy ocupan un papel aún más importante que en los orígenes de la relación: Urtubey, Etchevarren y también el lúcido peronista Omar Perotti, ex intendente de Rafaela, actual senador nacional y hombre fuerte del PJ en la provincia de Santa Fe.
 
El jueves pasado, Etchevarren estuvo presente en la inauguración del Museo Güemes, en Salta (también el presidente Mauricio Macri, entre otros). Fue invitado especialmente por Juan Manuel, que se comunicó con el intendente dolorense para coordinar detalles de la visita. Se sabe, para Etchevarren, “en la historia Güemes está a la altura de San Martín y Belgrano”.
 
Martín Miguel de Güemes será agasajado con el nombre de una plaza en Dolores, en el fin de semana del festejo del Bicentenario. Será el viernes 18 de agosto, la primera de las cuatro jornadas de celebración que se preparan para celebrar la fundación de la ciudad, con el colofón el 21 de agosto, día de la fundación, con la presentación de Abel Pintos. Para el viernes 18, Urtubey prometió la visita a Dolores y la donación de un busto que homenajea al héroe del Ejército del Norte: “Yo te llevo el busto a Dolores”, le dijo el gobernador al intendente.
 
@bloqueI@La semana pasada, en Salta, Urtubey y Etchevarren conversaron a solas durante alrededor de una hora en la Casa de Gobierno salteña. Hablaron del presente y del futuro. Urtubey, que tiene 10 hermanos –muchos de ellos en estratégicos lugares laborales–, posee un objetivo que no niega en público: ser Presidente de la Nación. Así también se lo confesó a Perotti y a Etchevarren en una cena, hace algo más de un lustro.
 
De 47 años, Urtubey “cayó” en la educación pública: en la Universidad de Buenos Aires se recibió de Abogado y profundizó su educación en España y en Francia. Lejos de Cristina Kirchner, busca accionar como un peronista de personalidad republicana, aunque esto provoque algunos cuestionamientos por su buen diálogo con Macri.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.