10/03/2017 | Noticias | Política

La intimidad del encuentro entre Cotoco García y Cavallini tras la denuncia

Luego de la denuncia en la fiscalía de Mar del Tuyú, los concejales se encontraron en el HCD de La Costa en una sesión extraordinaria. Te contamos todos los detalles.


Luego de la denuncia penal y civil por violencia de género que hiciera la concejal del PRO, Roxana Cavallini, sobre su par del bloque de Cambiemos, Marcos García (del sector del sindicalista Momo Venegas), por haberla insultado en una comisión ampliada del 21 de febrero, los ediles se volvieron a ver en el HCD de La Costa, y justo uno al lado del otro dado la distribución de las bancas que ocupan.

La polémica seguirá por varios capítulos más ya que del "Callate, puta" que deunció Cavallini en su denuncia radicada en la fiscalía de Mar del Tuyú, al "En la ruta me crucé con una puta gaviota" que lanzó Marcos García al ingresar ayer al HCD en una sesión extraordinaria. "Son las carmelitas descalzas", agregó Cotoco a coequipier en el Concejo Deliberante, Rubén "Pipo" Oliva. La referencia era obvia hacia Cavallini.

En la sesión que comenzó alrededor de las 10.10, se lo notaba incómodo a "Cotoco", sentado justamente al lado de Cavallini, quien se mantenía imperturbable mientras escribía lo que luego sería su descaga ante sus pares. "No tenía pensado tocar el tema, pero al entrar al recinto siguió con sus insultos y bromas de mal gusto. No voy a dejar que nadie me agreda, él está acostumbrado a trabajar con gente que se deja pisotear e insultar pero conmigo no. Además del insulto, las amenazas que me hizo sobre videos y fotos mías que no existen", comentó Cavallini.

@bloqueI@Mientras hablaba el concejal oficialista Juan Manuel Molina sobre la responsabilidad de la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, con el tema de la Policía Local, otra vez García pareció que no pudo contenerse y fuera de micrófono le tiró a Molina: “Dale, dale, maricón, dale, dale, pegale a Vidal, dale, dale, ahora a Macri también, dale, no te da el cuero”, lo chicaneó. Good show.

Cuando le tocó hablar a Cavallini, "Cotoco" se levantó de su banca y se retiró del recinto, para volver segundos antes de la votación nominal de la sesión ordinaria. Llegó a escuchar las fuertes palabras de Cavallini, en un discurso duro y hasta por momentos emotivo. Mientras esperaba, repasaba los Me Gusta que tenían sus publicaciones en Facebook desde su celular.

Cavallini dijo en su discurso que "reitero públicamente mi denuncia para el concejal Marcos García en este recinto en comisión ampliada del 21 de febrero, la demanda que tendrá el Dr. García que mintió para difamarme públicamente, justifica su violencia, lo que genera más violencia aún, decir que levanté mi licencia en enero y febrero cobrando no sabe cómo funciona el sistema docente. Decir que cobro 60 mil pesos con el problema extremo que sufre la docencia es grave. Tengo 12 módulos de carga docente y le falta el respeto a los docentes a los cuales también represento acá".

Para finalizar con "el concejal García le falta el respeto a las mujeres en la función pública y le falta el respeto a la verdad. No voy a hablar por las redes sociales, voy a la Justicia y reitero mi denuncia. Lo acompañé en su proyecto político porque creí en él, uno se puede distanciar y quién más puede saber que Marcos García de distanciarse de caminos políticos. Nos fuimos de su espacio con la concejal Mery Fino y el concejal Natalizia el día que nos solicitó que no acompañarámos más las políticas de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", disparó Cavallini.

La denuncia está en marcha en la fiscalía de Mar del Tuyú, dependiente del departamento Judicial de Dolores. Y García y Cavallini volverán a sentarse al lado en sus bancas desde la apertura de sesiones del HCD el 1 de abril, en un año de elecciones legislativas. Habrá que ver cómo sigue esta situación ya que la concejal pidió al presidente del HCD, Ricardo Daubagna que tomara medidas el cuerpo sobre la denuncia, además del camino judicial.




Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.