07/03/2017 | Noticias | Política

Cruces en la oposición de La Costa por la novela Cavallini - Cotoco

Luego que la concejal de PRO en La Costa denunciara en la justicia al edil Marcos García por agresiones, hubo dirigentes que apoyaron a unos y otros. Acá te contamos más detalles.


Luego que la concejal Roxana Cavallini presentase una denuncia en la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada Nº 1 con sede en Mar del Tuyú, dependiente del Departamento Judicial de Dolores, en la que acusa a su par de Cambiemos, Marcos García, de haberla insultado y amenazado delante de los demás concejales, el clima político de la oposición quedó “enrarecido”.
 
Una vez que ENTRELÍNEAS.info dio a luz la denuncia de la dirigente cercana a “Mery” Fino, de la línea de María Eugenia Vidal, hubo quienes apoyaron la actuación de la docente, a la vez que otros dirigentes se embanderaron detrás de “Cotoco” García, otra vez envuelto en conflictos personales con dirigentes que supieron estar cerca suyo.
 
@bloqueI@“El respeto se demuestra en acciones. Me hubiese gustado no llegar a esta situación”, sostuvo Cavallini en su Facebook. Recibió numerosas muestras de apoyo, entre ellas la de la concejal “Mery” Fino: “Mirá que te aguantaste tantas. Muy bien Rochi. Te banco a morir y sobre todo el respeto a tus hijas”.
 
Quien apareció para defender a “Cotoco” fue Matías Porta, un joven dirigente con pasado en la Coalición Cívica y en el Frente Renovador, ahora muy cerca de García. “Que casualidad que lo denuncia hoy, a dos días del Día Internacional de la Mujer, cuando según ella eso se lo dijo el 21 de febrero... #CavalliniYoNoTeCreo”, aseveró tajante. Además, Porta se preguntó: Si así hubiera sido, todos los concejales del FpV habrían salido a reprochar el accionar ese mismo día. ¿No les parece?
 
Gabriela Peret, del espacio de “Mery” Fino, respondió el sablazo del dirigente de Mar del Tuyú: “Seguramente serán citados como testigos, porque ellos estaban presente cuando sucedió”, contó. Es decir, habrá varios capítulos más. “Muchas mujeres podemos dar fe de cuales son las maneras violentas con las que se maneja”, completó Peret respecto a “Cotoco”.
 
Desde otros espacios apoyaron a Cavallini: Mónica Schlund, consejera escolar del Frente Renovador, le escribió: “En honor a la amistad que me une a Roxana comparto la publicación. Trabajamos para la educación, ella para un signo político y yo para otro. Esto es un ejemplo para todas las mujeres, para que no se dejen pisotear por nadie. ¡Te felicito Ro!”. ¿Qué tal?
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.