24/02/2017 | Noticias | Política

HCD: El oficialismo de La Costa pidió Comisión Ampliada por el fuerte aumento de los peajes

El bloque del oficialismo de La Costa convocó al titular de AUBASA y a los concejales García y Delmonte para que expliquen los motivos del fuerte aumento de los peajes.


El bloque de concejales oficialistas del Partido de La Costa pidieron explicaciones sobre el fuerte aumento en los peajes del Corredor del Atlántico que se hizo efectivo a través de la concesionaria estatal de la Provincia, AUBASA, quienes recibieron a dos concejales de Cambiemos de La Costa, Marcos García y Flavia Delmonte.

 

“Estamos muy de acuerdo con la realización de la Autovía Tordillo - La Costa, pero no con el aumento desmedido de los peajes. ¿Una pauta más de ajuste? Queremos que nos expliquen el análisis del incremento en los peajes. El dinero para la construcción ya está presupuestado, ¿por qué el aumento?”, manifestó el concejal Juan Manuel Molina, que publicó en su cuenta de Facebook el reclamo de los concejales costeros.

 

En el mismo se detalla los aumentos que están generando preocupación y alerta en todos los sectores como “los incrementos en los servicios de luz y gas, una temporada veraniega que no está dentro de los parámetros esperados y este aumento excesivo del 66% en los peajes del Corredor del Atlántico, que resulta mucho menos razonable cuando todavía no se ha realizado la obra”, agregó.

 

La presentación del bloque oficialista del Partido de La Costa expresa lo siguiente en su resolución: “Convocamos a una Comisión Ampliada a los fines de invitar al presidente de Autopistas Buenos Aires S.A., Lic. Víctor El Kassir para que junto a los concejales del Bloque Cambiemos, Marcos García y Flavia Delmonte den explicaciones de cómo lograron determinar el aumento en las tasas de peajes del Corredor del Atlántico, indicando expresamente qué mecanismos utilizaron para llegar al aumento del 66% y si se ha analizado el impacto negativo que esto tiene en el transporte de media distancia que llega a nuestras localidades, y en la posible merma de turistas que arriben a nuestras playas”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.