23/02/2017 | Noticias | Política

Habrá internas peronistas, con Randazzo de candidato

Aseguran que este viernes habrá un cónclave en San Vicente. Las claves y los detalles. Florencio Randazzo: candidatura y visita al Papa Francisco. Panorama.


Sin rodeos, el 6 de octubre de 2016 anticipamos en ENTRELÍNEAS.info que Florencio Randazzo iba a ser candidato. Ahora, la figura del ex ministro de Interior y Transporte de CFK vuelve a los primeros planos con la dispersión del PJ Bonaerense tras el fallido encuentro de Santa Teresita.
 
No obstante, para este sábado está prevista una foto de unidad en San Vicente, nada menos. ¿Será? El peronismo de la Provincia anda dividido por estos tiempos, sin lograr unificar criterios desde la singular conducción de Fernando Espinoza, que comanda un grupo de intendentes, diputados y ex funcionarios que pretenden ungir a la ex presidenta como candidata indiscutible para senadora en las legislativas de agosto y octubre.
 
@bloqueI@Alcaldes enrolados en el Grupo Esmeralda (entre ellos, el costero Juan Pablo de Jesús) insisten con la renovación. Por ello es que tienen decidido ir a una amplia interna peronista en las primarias. Es más, en las últimas semanas sumaron el apoyo del Movimiento Evita, a través de Fernando “Chino” Navarro, tienen el guiño de senadores nacionales como Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Abal Medina, más el acompañamiento de dirigentes históricos, como José Luis Gioja,  Eduardo Fellner, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y Julián Domínguez, entre otros. De la región, pregonan la unión y la renovación dirigentes como el dolorense Juan Pablo García o el intendente de Tordillo, Héctor Olivera.
 
Domínguez, que dirigió la Cámara de Diputados durante el 2º mandato de Cristina, fue el primero en lanzar su candidatura a diputado y posicionó a Randazzo en el escenario. “Con Florencio tenemos el mismo diagnóstico: el peronismo tiene que volver a convocar, volver a hacer política y discutir el futuro. Estamos convencidos de que para ganarle a Macri hay que hacer una PASO muy potente, ganar y frenar el beneficio a los más sectores concentrados que ha impulsado este gobierno", indicó Domínguez.
 
CON EL PAPA FRANCISCO
Si bien no está entre sus personas más afines, la táctica utilizada por Sergio Massa en las legislativas de 2013 parece ser la misma que podría utilizar Randazzo justo antes del cierre de listas, aunque sus colaboradores lo desmientan. El tigrense esperó hasta el último día para confirmar su candidatura, por fuera del kirchnerismo y triunfó.
 
Tras un descanso reparador en Valeria del Mar, Randazzo leyó las obras completas de Arturo Jauretche y quedó fascinado con la espiritualidad que encontró en la segunda encíclica del Papa Francisco: “Laudato sí”. Presentado por Jorge Bergoglio en junio de 2015, la obra reflexiona sobre el cuidado de la casa común y la creación donde se centra en el planeta Tierra defendiendo la naturaleza, la vida animal y las reformas energéticas.
 
Por estos días, el chivilcoyano viajó a Roma, auspiciado por Domínguez, el preferido del Sumo Pontífice, quien sigue atentamente los pormenores de la interna justicialista. Una detalle: a Julián varios lo llaman socarronamente “El Papa”. De esta manera, Randazzo por estas horas se encontrará por primera vez con Francisco, a quien en su gestión como ministro le realizó el Nuevo DNI en el Vaticano a través del entonces embajador ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero. Ahora se verán las caras y tendrán una charla interesante que seguramente echará luz sobre el enredado escenario electoral peronista.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.