02/02/2017 | Noticias | Política

"Creemos en la renovación del peronismo", dijo Echarren al visitar a Bucca en Bolívar

El ex intendente de Castelli, ahora funcionario de Vidal, visitó la tierra de Bali Bucca, alcalde que integra el Grupo Esmeralda. Dialogaron sobre la situación actual del peronismo.


El ex intendente de Castelli y actual subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat de la Provincia, Francisco Echarren, compartió una actividad de gestión con el el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, donde la situación actual del peronismo fue el eje de la conversación.
 

Echarren entregó escrituras a familias de Bolívar que aguardaban esa certificación desde hacía más de 25 años. Y avanzó junto a Bucca en el proyecto de hábitat que implica obras de infraestructura básica para barrios de la región, con una inversión de 14 millones de pesos.

 

Echarren, que formó parte del Grupo Fénix, y Bucca, una de las figuras fuertes del interior en el Grupo Esmeralda, ambos sectores peronistas integrados por intendentes de la Provincia, abordaron la situación del peronismo y el nuevo contexto político que se desató en la Provincia a partir de la irrupción de Vidal.

 

“Hablamos mucho sobre el futuro del peronismo y compartimos visiones similares”, indicó Echarren a Letra P. “Creemos en una renovación del peronismo y en caminar juntos este proceso”, aseguró el funcionario, quien supo estar cercano a La Cámpora y ahora trabaja en el gobierno de María Eugenio Vidal.

 

La incorporación de Echarren al equipo de Vidal, a fines de 2016, generó adhesiones y críticas en la agitada interna del PJ y el FpV.

Sin embargo, el ex jefe comunal asegura que esa circunstancia no alteró su vínculo con los demás intendentes del peronismo.

 

“Cuando en un municipio hay un intendente que tiene empuje, que labura y se esfuerza, como pasa acá en Bolívar y en otros municipios donde gobierna el peronismo, y un gobernadora como Vidal, que tiene toda la fuerza, tiene que haber buenos resultados”, afirmó el subsecretario, que no ahorró elogios para Bucca y para la gobernadora.

 

Para Echarren, “existe una necesidad de empezar a armar un peronismo nuevo, moderno, con diálogo, no opositor porque si”. En la reunión también se habló de la figura política de Vidal, una mandataria que sostiene una imagen positiva que supera el 60 por ciento.

 

“Vidal es una de las figuras de la política que representa la renovación política y en eso coincidimos con Bali”, indicó Echarren.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.