02/02/2017 | Noticias | Política

"Creemos en la renovación del peronismo", dijo Echarren al visitar a Bucca en Bolívar

El ex intendente de Castelli, ahora funcionario de Vidal, visitó la tierra de Bali Bucca, alcalde que integra el Grupo Esmeralda. Dialogaron sobre la situación actual del peronismo.


El ex intendente de Castelli y actual subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat de la Provincia, Francisco Echarren, compartió una actividad de gestión con el el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, donde la situación actual del peronismo fue el eje de la conversación.
 

Echarren entregó escrituras a familias de Bolívar que aguardaban esa certificación desde hacía más de 25 años. Y avanzó junto a Bucca en el proyecto de hábitat que implica obras de infraestructura básica para barrios de la región, con una inversión de 14 millones de pesos.

 

Echarren, que formó parte del Grupo Fénix, y Bucca, una de las figuras fuertes del interior en el Grupo Esmeralda, ambos sectores peronistas integrados por intendentes de la Provincia, abordaron la situación del peronismo y el nuevo contexto político que se desató en la Provincia a partir de la irrupción de Vidal.

 

“Hablamos mucho sobre el futuro del peronismo y compartimos visiones similares”, indicó Echarren a Letra P. “Creemos en una renovación del peronismo y en caminar juntos este proceso”, aseguró el funcionario, quien supo estar cercano a La Cámpora y ahora trabaja en el gobierno de María Eugenio Vidal.

 

La incorporación de Echarren al equipo de Vidal, a fines de 2016, generó adhesiones y críticas en la agitada interna del PJ y el FpV.

Sin embargo, el ex jefe comunal asegura que esa circunstancia no alteró su vínculo con los demás intendentes del peronismo.

 

“Cuando en un municipio hay un intendente que tiene empuje, que labura y se esfuerza, como pasa acá en Bolívar y en otros municipios donde gobierna el peronismo, y un gobernadora como Vidal, que tiene toda la fuerza, tiene que haber buenos resultados”, afirmó el subsecretario, que no ahorró elogios para Bucca y para la gobernadora.

 

Para Echarren, “existe una necesidad de empezar a armar un peronismo nuevo, moderno, con diálogo, no opositor porque si”. En la reunión también se habló de la figura política de Vidal, una mandataria que sostiene una imagen positiva que supera el 60 por ciento.

 

“Vidal es una de las figuras de la política que representa la renovación política y en eso coincidimos con Bali”, indicó Echarren.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.