30/01/2017 | Noticias | Política

Quiénes estuvieron en la cumbre del FR con Massa en Tordillo

El máximo referente del FR pasó por el partido más pequeño de la provincia de Buenos Aires y se reunió con dirigentes nacionales, provinciales y regionales para analizar lo que viene en este año electoral.


El diputado nacional y máximo referente del Frente Renovador, Sergio Massa, eligió a Tordillo, el partido más pequeño de la provincia de Buenos Aires, con menos de 2 mil habitantes, para reunir a la cúpula de dirigentes nacionales, provinciales y regionales del FR, en la primera actividad del año visitó el partido de Tordillo, el más pequeño de la Provincia de Buenos Aires, con menos de 2 mil habitantes.
 
Massa viajó acompañado por su esposa Malena Galmarini, que suena fuerte para encabezar en la lista para las legislativas de este año junto al propio ex alcalde tigrense en su lucha interna con Margarita Stolbizer.

Se sumaron al encuentro dirigentes del FR a nivel nacional y local como los senadores provinciales Sebastián Galmarini, Patricio Hogan, José Ljuis Pallares, Alfonso Coll Areco; el diputado provincial Ramiro Gutiérrez; las diputadas nacionales Cecilia Moreau, Mónica Litza y la lavallense Marcela Passo más dirigentes distritales como la local Guillermina Eyras, y la costera Gabriela Difrancesco.
 
El encuentro tuvo como ejes de discusión la importancia de cuidar el empleo en épocas turbulentas, y la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con la movilidad de los feriados del 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio.
 
El legislador nacional recorrió la guardia del hospital local, que recibe principalmente a accidentes de ruta;  dialogó con representantes de la Sociedad Rural, quienes le expresaron su preocupación por las sequías, y compartió un cordero, los cuales son criados por gente del lugar, y compiten con el cordero patagónico.  
 
Durante su paso, Massa visitó a lugares tradicionales de General Conesa y Tordillo como el zapatero más antiguo de la zona, Pico, un jubilado que además se dedica a entrenar los equipos de futbol infantil con niños de hasta 12 años.  
 
“Es bueno que el Gobierno reconozca errores cuando se equivoca. Hay fechas que simbolizan nuestra identidad nacional. El 2 de abril significa Malvinas Argentinas, el 24 de Marzo significa Nunca Más, y el 20 de Junio es el día que simboliza nuestra identidad patria”, remarcó Massa. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.