17/01/2017 | Noticias | Política

"Podemos ser la primera provincia en implementar la Ley del Arrepentido"

Ramiro Gutiérrez empuja desde su posición de vicepresidente de la Legislatura provincial para que se trate esta ley. El proyecto lo impulsan desde el Frente Renovador.


El dolorense Ramiro Gutiérrez, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires impulsa desde hace tiempo desde el Frente Renovador la Ley del Arrepentido en Nación y Provincia. Y ahora pidió que se trate en la Legislatura provincial: “Buenos Aires puede ser la primer provincia del país donde funcione la figura del arrepentido”, afirmó.
 

“Si la trabajamos en conjunto, tenemos la oportunidad que Buenos Aires se transforme en la primer provincia del país donde funcione la figura del arrepentido”, resaltó Ramiro Gutiérrez y enfatizó que “debe ser uno de los primeros temas a debatir en la nueva Legislatura, porque será bisagra para la justicia bonaerense”.

 

Esto lo declaró en relación a la posibilidad de que el Gobierno provincial proponga darle lugar a los imputados “arrepentidos” para el aporte de información que permita esclarecer el delito investigado en los tribunales penales de la Provincia.

 

“Desde el Frente Renovador presentamos el año pasado una Ley en la Provincia que prevé la figura del arrepentido, porque no es posible que los fiscales de la provincia de Buenos Aires no cuenten con esa figura para combatir la delincuencia y el crimen organizado”, insistió Gutiérrez.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.