09/01/2017 | Noticias | Política

Vidal lleva AcercArte sólo a los municipios de Cambiemos

El programa de recitales de Vidal se reanuda en Mar del Plata. Este verano no está previsto visitar La Costa ni Villa Gesell, gobernados por el peronismo. Los planes y el futuro.


Así como Daniel Scioli tenía en los recitales de verano su gran centro de exposición, la actual gobernadora María Eugenia Vidal redobló la apuesta con AcercArte, una novedosa apuesta que es mucho más que recitales de grandes artistas: son dos días de variadas muestras culturales.
 
“Cada uno de los vecinos de la Provincia tiene la posibilidad de ver artistas populares, viva en un ciudad pequeña o una ciudad grande. Todos tienen la oportunidad de disfrutar de nuestra cultura”, sostuvo Vidal. Por el ciclo cultural, con entrada gratuita, ya pasaron más de 1.700.000 personas por las 41 ciudades en las que se desarrolló, según datos oficiales, y participaron más de 700 artistas.
 
Sin embargo, para este verano está previsto que AcercArte sólo visite municipios del interior gobernados por intendentes de Cambiemos (en el conurbano han llegado a lugares gobernados por el peronismo): Pinamar (Martín Yeza), Mar del Plata (Carlos Arroyo), Mar Chiquita (Carlos Ronda) y Coronel Rosales (Mariano Uset). La excepción (¿a la regla?) es Miramar (General Alvarado), gobernada por el massista Germán Di Cesare.
 
Desde la organización niegan una especulación política. De hecho, aseguran que AcercArte va a terminar de recorrer los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires entre 2017 y 2018.
 
AXEL, IVÁN NOBLE, KARINA Y MÁS
El ciclo, que en 2017 se reanuda este lunes 9 de enero y descansará luego del 6 de febrero, ya pasó en la región por Dolores y General Madariaga (otros dos distritos de Cambiemos). La gira se reanudará en marzo.
 
Por lo pronto, AcercArte estará hoy en Mar del Plata (con Axel y Karina La Princesita), luego en Pinamar (con otra vez Axel e Iván Noble, el 12 y 13) y en Santa Clara del Mar (19 y 20 de enero), en donde están anotados Airbag y Los Pericos.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.