24/12/2016 | Noticias | Política

“No me une nada a los hechos que se denuncian”

El presidente del HCD, Mario Etchevarren, brindó una conferencia para aclarar su situación ante la denuncia impulsada por allegados al ex intendente Alfredo Meckievi. “El daño personal está hecho, pero en lo político vamos a dar batalla”, sostuvo.


La semana política en Dolores giró en torno a una denuncia realizada por un ex empleado municipal que es patrocinado por Jorge Domínguez, que integra el espacio político de “Tati” Meckievi, que aseguró haber sido “el recaudador” del secretario de Seguridad de la Municipalidad, Fabián Puig, y del presidente del Concejo Deliberante, Mario Etchevarren, subsecretario General de la Gobernación.

 

El viernes por la tarde, el hermano del intendente de Dolores brindó una conferencia de prensa para salir al cruce de la denuncia. Etchevarren dijo que “al reunirme con todo el cuerpo, incluida la oposición, creí necesario darles a conocer ‘la otra campana’ a la que han estado recibiendo”.

 

@bloqueI@“No he sido notificado de nada, no me une nada a los hechos: ni llamadas telefónicas ni relaciones personales”, expresó en la conferencia de prensa a la que lo acompañaron el intendente Camilo Etchevarren, los concejales del bloque y todo el gabinete del ejecutivo.

 

“No tengo vinculación con quien hace la denuncia y no entiendo por qué me sienta en la punta de una trama que parece de una película”, dijo y calificó de “cuento chino” a lo publicado el lunes por el diario local Compromiso, cercano a Meckievi. “Es una mentira más en los nueve años de gestión, que se judicializa”, sostuvo Etchevarren.

 

“Somos un municipio que estuvo a la altura de las circunstancias políticas y vaticinó que el cambio se venía de la mano de quienes hoy tienen la responsabilidad de gobernar. Solo debemos pensar a quién estamos afectando, quién en Dolores en los últimos 20 años participó de la decisión de acompañar la designación de un juez, de un fiscal, quién de Dolores tuvo el poder de participar en decisiones que afectan a toda la comunidad que afectan no a la ciudad sino a la provincia”, aseveró Etchevarren, en obvia referencia al ex intendente y ministro de Justicia, Mario Etchevarren.

 

“El daño personal está hecho, pero en lo político vamos a seguir dando batalla. Quédense tranquilos que no van a encontrar nada que sustenten los dichos de esa persona. No tengo nada que ocultar, no voy a obstaculizar la justicia, seguramente el lunes presente un escrito en la fiscalía donde dicen que hay una denuncia para ponerme a disposición”, completó.

 

“Estos hechos son delitos aberrantes y lo que tenga que allanar para la justicia, va a estar a disposición. Hace 9 años que soy presidente del concejo, soy el que más tiempo he estado en la historia de Dolores, fui reelecto por unanimidad hace un año. No voy a pedir licencia ni renunciar”, finalizó.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.