12/12/2016 | Noticias | Política

Te presentamos a Sebastián, el Echarren que asume en Castelli

Con el sorpresivo pase de Francisco Echarren al gobierno de Vidal, su hermano será el nuevo jefe comunal de la ciudad.


El Martes 13, a las 10.30, asumirá el nuevo intendente de Castelli, Sebastián Echarren, en reemplazo de su hermano Francisco quien pasará a ocupar el cargo de subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat, en el gobierno de María Eugenia Vidal. 
 

Sebastián es un contador de 38 años, que ya ocupó el cargo de intendente por 10 días en mayo último luego de una licencia de su hermano. El flamante jefe comunal fue primero en la lista de concejales en las elecciones de 2015, por lo que es el que continúa la línea de sucesión municipal.

 

La asunción de Sebastián Echarren se da en medio de la polémica que despertó la decisión de su hermano Francisco, quien se pasó al oficialismo provincial de cambiemos a pesar de estar ligado fuertemente al kirchnerismo.

 

Francisco fue durante la gestión kirchnerista en Nación un hombre muy cercano al ex ministro de Infraestructura, Julio De Vido, y además en los primeros meses de este año fue sumamente crítico de la gestión de Cambiemos, tanto en la Provincia con María Eugenia Vidal como en Nación con Mauricio Macri.

 

Echarren, quien fue reelecto en diciembre con un elevado número del 61% de los votos, se había reunido este año con diferentes figuras de la política como Máximo Kirchner, Sergio Massa, María Eugenia Vidal y Daniel Scioli.

 

 

 

 

 

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .