Jueves 20 de noviembre de 2025
20 NOV 2025 - 12:16 | Sociedad
Salud Pública

Partido de La Costa: detectan a tiempo tres casos de tuberculosis activa en escuelas del distrito

Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.

Uno de los casos se registró en la Escuela Técnica Nº 2 de Mar de Ajó; los contactos estrechos serán sometidos a evaluaciones médicas.

El Servicio de Infectología de los Hospitales Municipales del Partido La Costa informó la detección temprana de tres casos de tuberculosis activa en establecimientos educativos del distrito. Se trata de estudiantes de 11, 16 y 19 años, diagnosticadas entre septiembre y octubre, que asistieron a clases mientras cursaban la enfermedad en su forma pulmonar bacilífera, es decir, con capacidad de contagio.

Las alumnas pertenecen a la Escuela Primaria Nº 15 de San Bernardo, la Escuela Técnica Nº 2 de Mar de Ajó y la Escuela Técnica Nº 1 de Santa Teresita. Todas se encuentran estables y bajo tratamiento dirigido y supervisado, según el informe firmado por la infectóloga Dra. Viviana Novarese, quien solicitó a Horacio Rossano, inspector jefe distrital de La Costa, realizar “la articulación correspondiente con las autoridades educativas para el adecuado manejo y control epidemiológico de la situación”. 

Dado que la tuberculosis se transmite por vía aérea, se informó que se realizará el control de contactos a estudiantes y docentes que hayan permanecido más de cuatro horas diarias y en días sucesivos dentro de espacios cerrados con las jóvenes afectadas. Las evaluaciones incluirán examen clínico, radiografía de tórax y prueba de tuberculina (PPD), y se llevarán adelante en las próximas semanas por el equipo de Infectología municipal.

El objetivo es determinar el grado de exposición al bacilo de Koch y definir si corresponde indicar quimioprofilaxis, el tratamiento preventivo para quienes hayan tenido contacto estrecho, según consignó Punto Uno Radio (FM 96.1).

Desde el área de Salud del Partido de La Costa se remarcó que no corresponde cerrar escuelas, suspender clases, realizar desinfecciones especiales ni aislar preventivamente a alumnos o docentes, ya que estas medidas no aportan beneficios y pueden entorpecer el seguimiento clínico.

La tuberculosis es una enfermedad endémica en Argentina, con casos detectados a diario, por lo que la clave está en la detección temprana, el inicio inmediato del tratamiento y el control epidemiológico. Las autoridades sanitarias pidieron a las familias consultar ante síntomas respiratorios persistentes y recordaron que el sistema de salud local ya activó todos los procedimientos correspondientes.