10/05/2019 | Noticias | Opinión

Ocho años juntos

Cumplimos nuestros primeros ocho años de vida. Los celebramos junto a ustedes, en el momento de mayor crecimiento. Miles de lectores que nos ubican entre los diarios más leídos del interior bonaerense.


Este viernes 10 de mayo ENTRELÍNEAS.info cumple sus primeros ocho años de vida. Desde aquellos comienzos, todas nuestras expectativas han sido superadas. De una ilusión nacida a orillas del mar en el verano de 2010, soñada por dos amigos de la vida, a un presente impensado: el mes de abril terminó con una cantidad de visitas récord de nuestros lectores, siempre según los datos irrebatibles de Google Analytics.

El millón de sesiones iniciadas en abril, los más de 700.000 lectores únicos del mes pasado, nos afianzan en el liderazgo regional y nos sitúan en el selecto grupo de los diez diarios más leídos del interior bonaerense. Una lista que integran medios más tradicionales, históricos y de mayor poderío económico a ENTRELÍNEAS.info. No obstante, sólo nos interesa no defraudar a nuestros lectores y continuar nuestro crecimiento. No nos movemos de la premisa que conservamos desde aquel 10 de mayo de 2011. Ahora somos muchas personas más trabajando en un medio que es propiedad de una agencia de medios como Flipar Comunicación, que nos permite ayudar a la jerarquización del producto. También nos jerarquizamos con textos de personalidades como Jorge Asís, Ariel Scher, Rodolfo Terragno y Oscar Colombo.

Hacemos periodismo profesional, que intentamos mejorar a diario. Somos inconformistas y autocríticos. Nos hemos equivocado sin querer y también hemos acertado queriendo. Aspiramos, en tiempos extremadamente complicados para la Argentina a nivel económico y social, a continuar creciendo. Pese a todo.

También con nuestro semanario, que busca brindar un plus de análisis e información en cada edición, más allá de las noticias calientes y de la actualidad. Una mirada que nutra a cada lector.

Quienes nos desempeñamos en ENTRELÍNEAS.info, en el semanario que llega cada jueves a los kioscos y hasta en quienes desarrollan nuestra pata editorial, somos profesionales que amamos lo que hacemos. Y lo disfrutamos tanto como gozamos del placer de saber que del otro lado, leyendo este editorial, se encuentra uno de esos lectores que cada día nos brinda su confianza. Un lector que es parte de este sueño que hace ocho años es realidad y vuela indefectible hacia un futuro inimaginable.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fábulas impuestas por el Panelista de Intratables

25 de julio. El armado político le aburre. Solo le preocupa la macroeconomía. El crecimiento con o sin dinero. Pifia al creer que lo importante para su gobierno es un triunfo resonante el 7/9 en la Provincia del Pecado.

Roscas de invierno para la primavera

18 de julio. Lo único positivo del desdoblamiento es la promoción de los dirigentes distritales. Los Peronistas Originarios de la Ficha Limpia se rinden ante la Línea Menemista de Karina.

Serie “Menem”, la caricatura

14 de julio. Conmueve más la historia de Olegario que la de Carlos Saúl. Versión frepasista del menemismo con el mérito de ser fundacional. Hasta reproducirlo como uno de sus inapelables fenómenos culturales.

El Fenómeno Milei polariza con Axel, La Doctora y El Profesional

07 de julio. Tres que perforan desde el centro. Manes, Monzó y el Primo Jorge. Para la megalomanía del Fenómeno, los que lo impugnan apenas son “mandriles”.

Netanyahu manipula al Gigante de Plastilina

26 de junio. “Guerra (satírica) de los 12 días”. Bibi arrastra al Imperio en la destrucción de su causa, aunque transformada, por pura presión, otra vez, en epidemia global.

El espejo misterioso de Lula

19 de junio. De política presa a presa política. ¿Y si de pronto hay que devolverle a La Doctora la banda, como a Lula?

La Doctora no es chorra

12 de junio. El “compañero de vida” como “Nestornauta”. ¿Sabía La Doctora que El Furia era tan admirable para recaudar? “Revolucionar y recaudar”. La consigna puede reducirse.

Recortes para el Gato

09 de junio. Como Manes y Monzó, el Primo Jorge también se obstina en armar el “centro”. De ser el Automóvil Club de Milei, el PRO logró transformarse en un delicioso Cabsha. Un Garoto de Brasil.