Escribe Oberdán Rocamora
Redactor Estrella, especial para JorgeAsisDigital.com
Regla clásica del capitalismo
El embajador Artículo Quinto Alec Oxenford realizó un eficiente trabajo profesional, con astucia y corrección, en perfecta sintonía diplomática con el Canciller Gerardo Werthein, Jerry.
Exponentes ambos de la Línea Institucional.
Consta que Jerry tenía mejores contactos con los demócratas que merodean a Bill Clinton, que fue contratado alguna vez por Los W para brindar la conferencia extraordinaria por sustanciales miles de dólares.
Habituado a las alteraciones, Jerry exhibió cierta destreza para cautivar también a los republicanos.
Muy poco prácticamente le costó penetrar la logia sustancial de Los Cubanitos, encargada por el Departamento de Estado para conducir la problemática maniqueísta de América Latina.
El Premier Marco Rubio, y Mauricio Claver Carone, el cuadro que maneja la región, son Los Cubanitos menos persuadidos de la necesidad geopolítica de rescatar a la Argentina del Fenómeno Milei.
Pero lo dispone Donald Trump, Corbata Carmesí, en conjunto con los intereses afectivos de Scott Bessent, Manucho.
Cabe consignar que Trump siente una profunda simpatía hacia Milei.
Se dispuso a enviarle el salvavidas providencial justamente cuando más lo necesitaba.
Simpatía que no se traslada, mecánicamente, hacia los cubanos reticentes.
Tampoco están persuadidos de que haya sido una excelente idea comprar los “pesos subvaluados” del lejano país del sur, que en el fondo compite con Estados Unidos.
Rescatar al competidor eventual dista de ser una regla clásica del capitalismo.
Al margen de la simpatía natural, Trump se moviliza por cuestiones profundas.
Milei es el máximo y probablemente único aliado que tiene en el sur del continente.
Inmensa región plagada de campañas electorales, en las que podría triunfar algún estadista de mayor afinidad.
En Chile, por ejemplo, o en Brasil.
Pero lo importante es que hoy solo cuentan con Milei, con enormes dificultades económicas.
Errores técnicos garrafales. Y hasta padeció Milei terribles catástrofes morales que lo desprestigian.
Trump no puede dejar de evitar el colapso del único boceto de estadista que lo respalda desde cuando el presidente era Joe Biden, El Abuelo Dulce, para Trump el “demócrata menos capaz”.
Amanecer
Persiste la dilatada desconfianza en Rubio. Probablemente el resentimiento personal enturbia a Claver Carone. Derivaciones del conflicto aparte que no debiera afectar el pragmatismo de las cuestiones de Estado.
Cuentan que Claver Carone desprecia más al Premier Guillermo Francos, Amanecer, que a los hermanos Castro.
El Cubanito manejaba el Banco Interamericano de Desarrollo cuando Amanecer representaba a Alberto Fernández, El Poeta Impopular.
Sitio de privilegio que Francos capturó en su etapa belicista, por el acercamiento a Gustavo Beliz, el célebre Zapatitos Blancos.
La trascendencia de una pasión escasamente original derivó en una causa que legitimó su despido.
Claver considera que el culpable fue Amanecer.
El problema es que Claver ahora es «una poronga de Trump», mientras que Amanecer, en simultáneo, es el encargado de atenuar a Milei, el disruptivo estadista tomado con frecuencia por la estridencia de la barbarie.
País para cobrar entrada
Preferible es no entrometerse demasiado entre los disparates internos del “país para cobrar entrada”, ideal para verlo por televisión.
Merced al anuncio por tuit del rescate de Bessent y de Trump, Argentina puede llegar fácilmente hasta la frontera del 26 de octubre.
Desde Buenos Aires prospera la línea marginal de acercamiento a través de Barry Bennett, elevado asesor estratégico de Trump, altamente vinculado a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Honorable institución de extrema derecha que con generosidad recibió al conferencista Milei, a los efectos de plantar las bases de la batalla cultural (y sobre todo fotografiarse por primera vez con Trump).
Bennett opera para Trump a través de su equivalente Santiago Caputo, El Neo Giacomini. Elevado asesor de Milei que sin siquiera disponer de firma es el libertario más poderoso del momento.
En la Línea CPAC activa también el empresario popular Leonardo Scatturice, Atorrante de Lanús que, de ser colaborador del siempre interesante Frank Holder, pasó a enriquecerse de manera espectacular y disponer de varios aviones Bombardier como el que depositó en Buenos Aires a su buena amiga, la señora Laura Arrieta, Lulú, presidente de la sucursal de la CPAC en el país para cobrar entrada y ver por televisión.
Condicionalidad
Bastante frustrante fue la visita de Estado.
El cierre de campaña electoral en Washington.
Un Trump para colmo triunfador que resuelve guerras trascendentales y aspira a ser consagrado con el Premio Nobel de la Paz.
Consta que este Trump repentinamente agigantado recibió al ampuloso Milei necesitado de transmitir excelentes noticias en el final de su campaña.
Concilió una buena charla, aunque demasiado breve.
Lo homenajearon con un almuerzo ligero y con las palabras brutales que generaron la instintiva decepción.
Delante de los televisores del mundo, desenvuelto, Trump declaró que si Milei perdía la elección que confundía “no iba a ser generoso con la Argentina”.
La consigna se entendió claramente como una condición.
Cedió la frase perfectamente servida para que los opositores ansiosos salieran a replicar en caravana.
Situados plácidamente al margen de la Línea Institucional de Jerry y de Oxenford. O de la Línea Marginal de Bennett, El Neo Giacomini, Scatturice o Los Cubanitos.
13 de octubre. El octubre nacional difiere del septiembre provincial. La polarización entre El Canciller y La Perrera representa la verdadera polarización entre Axel y el Panelista.
03 de octubre. Al Fenómeno Milei no le alcanza con el apoyo entusiasta de Donald Trump. Al diluir la atracción de la magia disruptiva paulatinamente se le pierde el respeto hasta como transgresor.
26 de septiembre. “Trump no puede dejar que caiga Milei”. El tuit de Alan Ladd interrumpe en la práctica el proceso avanzado de declinación del Fenómeno Milei.
19 de septiembre. Trasladar la embajada argentina de Tel Aviv hacia Jerusalén. La clara línea pro-Trump y pro-Netanyahu no es redituable ya para solicitar el apoyo electoral a los países “no alineados”.
15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).
08 de septiembre. Axel, El Gótico, gran triunfador. Milei se transformó en el emblema de aquello que vino a destruir.