08/03/2018 | Noticias | Opinión

Del lado de la vida

Editorial respecto al 8M y la despenalización del aborto.


“Estoy a favor de la vida. Estoy lleno de nietos. Trabajo para los niños. ¿Cómo voy a estar a favor del aborto”, respondió el pediatra Abel Albino, cuando el periodista Ernesto Tenembaum le consultó su posición ante tamaña cuestión.
 
En rigor, quienes están a favor de la despenalización del aborto también están a favor de la vida. También pueden tener nietos y niños cerca. Es imposible abordar un tema de tanta profundidad con afirmaciones tan livianas.
 
El aborto es la principal causa de la mortalidad materna en nuestro país. Nadie tiene como objetivo para su vida realizar un aborto. Nadie. Pero el aborto hoy existe. Por lo que por lo tanto debería preguntarse “simplemente” si estamos a favor de que continúen habiendo abortos ilegales que ponen en riesgo la vida de las mujeres. O si por el contrario, se vota una ley que los evite.
 
“Las muertes por aborto están siempre ligadas con los casos en los que se hace de manera insegura. Los abortos en hospitales, con todas las condiciones sanitarias correctas, tienen incluso menos mortalidad que un parto”, explicó Edgardo Ávalos, médico obstetra del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva de Argentina, al sitio Chequeado.com. Y agregó también que la situación es muy distinta entre la población con mayores ingresos, que puede acceder a servicios de mejor calidad, y la de menores recursos, que muchas veces termina haciéndolo de manera insegura. Son datos. Información.
 
Cuando en 2010 se aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario había quienes pronosticaban el fin de los matrimonios como históricamente se conocían, también una catarata de uniones civiles. Nada de eso pasó. Ahora “asustan” con que habrá multiplicidades de abortantes...
 
Los avances de la sociedad no se dan sin atravesar luchas ni dificultades. Pero algunas peleas vale la pena darlas. Gana la verdad. Gana la vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Goleada plácida del peronismo

08 de septiembre. Axel, El Gótico, gran triunfador. Milei se transformó en el emblema de aquello que vino a destruir.

Aciertos del Fenómeno Milei en la democracia compulsiva

29 de agosto. Al estigmatizar a los “kukas” se le baja el precio al peronismo. En la Argentina electoral, el que impone los temas triunfa en las elecciones.

Cadena de la felicidad para quebrar

25 de agosto. Perversa operación de inteligencia deja en silencio al Gobierno de Consultores. Spagnuolo, El Parlanchín, lo desciende a Lule con la injuria de tildarlo como recaudador fundamental de la maniobra.

Mileísmo contra peronismo del año impar

18 de agosto. “Cuídese, presidente, la cripto puede ser otra Vialidad”. Polarización explícita y fragmentos infinitos en la pugna por los cargos del poder.

Con los pies para adelante

11 de agosto. El Panelista absorbió al PRO del Ángel Exterminador como Menem absorbió a la UCD de los Alsogaray. El Panelista plantea la guerra abierta al Poder Legislativo que se obstina en acabar con la utopía del superávit.

La lógica represiva de vetar

04 de agosto. Guillermo Francos, Amanecer. Otro vértice del triángulo de cuatro. Francos aclara. Siempre aclara. Las aclaraciones desconciertan y la noche libertaria acecha con crueldad.

Fábulas impuestas por el Panelista de Intratables

25 de julio. El armado político le aburre. Solo le preocupa la macroeconomía. El crecimiento con o sin dinero. Pifia al creer que lo importante para su gobierno es un triunfo resonante el 7/9 en la Provincia del Pecado.

Roscas de invierno para la primavera

18 de julio. Lo único positivo del desdoblamiento es la promoción de los dirigentes distritales. Los Peronistas Originarios de la Ficha Limpia se rinden ante la Línea Menemista de Karina.