01/03/2017 | Noticias | Opinión

La soberbia del Presidente profundiza la grieta

La diputada nacional lavallense, Marcela Passo, la única de toda la región en el Congreso, escribió sus sensaciones luego de la apertura de sesiones encabezada por Mauricio Macri.


El presidente ha tenido un discurso cargado de soberbia, de relato y confrontación. Veo en él actitudes similares a la gestión pasada que tanto criticó. Creo que carece de humildad y sensibilidad social.
 
La hipocresía tampoco estuvo ausente, habló de parques nacionales y el de General Lavalle no avanzó ni un centímetro. Habló de fomentar el turismo y nos elimina los feriados puente por decreto. Habló de rutas y la gobernadora ya está poniendo excusas  para no iniciar la doble vía en la ruta de la muerte. Prometieron ejecutar el plan Belgrano en Jujuy pero todavía lo estamos esperando.
 
Como si fuera poco, también justifican ciertas maniobras haciendo uso de la descalificación e imponiendo sus pensamientos como única verdad.
 
En el capítulo sobre corrupción hubiera esperado que nos explique qué pasó con Avianca, Correo Argentino, las sociedades Off Shore y demás turbias negociaciones.
 
Considero que lo expuesto hoy por el actual presidente no ayuda a unirnos como argentinos, más bien promueve la grieta que él mismo se propuso combatir. 
 
Desde el Frente Renovador optamos por la idea de propuestas superadoras, por la unión, por la tolerancia, la sensibilidad por los más vulnerables y el trabajo en equipo.
 
No bajaremos los brazos hasta que quienes son los actuales responsables lleven adelante las acciones para mejorar la vida de los argentinos. Más allá de que nos agredan aquí estaremos para representar los intereses de una gran parte del pueblo que hoy no es tenida en cuenta.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Con la disrupción le fue bien. ¿Para qué cambiar?

27 de octubre. De las relaciones carnales a la promiscuidad tolerable. Dieron vuelta la catástrofe electoral. Triunfa la ostensible idea de ser una colonia. Le sobra vocación.

80 años de Los Mellizos, Peronismo y Antiperonismo

20 de octubre. Si hay que privatizar se privatiza. Si hay que nacionalizar se nacionaliza. Si estallan las improvisaciones a la bartola del Panelista, en el primer plano de la vitrina se encuentra Axel.

Cierre de campaña en Washington

15 de octubre. La simpatía que Trump siente por Milei no se traslada mecánicamente hacia Los Cubanitos. Milei es el máximo y probablemente único aliado que tiene en el sur del continente.

El Canciller contra Trump y La Perrera

13 de octubre. El octubre nacional difiere del septiembre provincial. La polarización entre El Canciller y La Perrera representa la verdadera polarización entre Axel y el Panelista.

Conjurada patota de adversidades

03 de octubre. Al Fenómeno Milei no le alcanza con el apoyo entusiasta de Donald Trump. Al diluir la atracción de la magia disruptiva paulatinamente se le pierde el respeto hasta como transgresor.

Del descenso a la reelección

26 de septiembre. “Trump no puede dejar que caiga Milei”. El tuit de Alan Ladd interrumpe en la práctica el proceso avanzado de declinación del Fenómeno Milei.

Estado de Palestina condiciona la causa Malvinas

19 de septiembre. Trasladar la embajada argentina de Tel Aviv hacia Jerusalén. La clara línea pro-Trump y pro-Netanyahu no es redituable ya para solicitar el apoyo electoral a los países “no alineados”.

Taiana, El Canciller, contra Espert, Cárcel o Bala

15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).