03/12/2016 | Noticias | Opinión

Un nuevo ENTRELÍNEAS, el mismo diario

Lanzamos el nuevo ENTRELÍNEAS.info, con flamante y moderno diseño. Llega una etapa en la que nos consolidaremos como medio de comunicación total: papel, digital y audiovisual.

Con la aparición del renovado diario digital, ENTRELÍNEAS da un nuevo paso en su crecimiento como medio periodístico, adaptándose y adelantándose a los nuevos tiempos que vive el periodismo a nivel mundial.
 
En esta nueva etapa, ENTRELÍNEAS.info consolidará como un medio de comunicación total: con mayor contenido audiovisual, con mayor producción periodística. El diario ENTRELÍNEAS.info y el semanario ENTRELÍNEAS serán la punta de lanza de experiencias periodísticas que se completarán con el lanzamiento en los próximos meses de vertientes más apuntadas al campo audiovisual.

Al nuevo diario ENTRELÍNEAS.info lo optimizamos. Presenta un diseño más ágil, moderno, completo e innovador, llevado adelante por la agencia internacional Creatos. A ENTRELÍNEAS.info ahora podrás leerlo con mayor comodidad en todo tipo de dispositivos. De hecho, alrededor del 65 por ciento de nuestros miles de lectores nos siguen mediante su smartphone, un 10 por ciento lo hace por tableta y el restante 25 por ciento, por computadoras convencionales.
 
Han cambiado los tiempos: el mundo de 2011, cuando nacimos como medio digital, es muy distinto al actual. Por eso es que se imponía una fuerte renovación en nuestro diario, el corazón de ENTRELÍNEAS. Y nada mejor que sea para la coronación de nuestro quinto aniversario.
 
Ha sido 2016 un año de profundos cambios para nosotros. Como varias veces sucede con las modificaciones, nos costó acomodarnos. Ahora apuntamos a consolidar de manera definitiva nuestro crecimiento, siempre priorizando la seriedad, el profesionalismo y el rigor. Es decir, el respeto a los lectores.


Natalia Aiello
Directora de ENTRELÍNEAS.info

Ver artículo completo

Te puede interesar

Con la disrupción le fue bien. ¿Para qué cambiar?

27 de octubre. De las relaciones carnales a la promiscuidad tolerable. Dieron vuelta la catástrofe electoral. Triunfa la ostensible idea de ser una colonia. Le sobra vocación.

80 años de Los Mellizos, Peronismo y Antiperonismo

20 de octubre. Si hay que privatizar se privatiza. Si hay que nacionalizar se nacionaliza. Si estallan las improvisaciones a la bartola del Panelista, en el primer plano de la vitrina se encuentra Axel.

Cierre de campaña en Washington

15 de octubre. La simpatía que Trump siente por Milei no se traslada mecánicamente hacia Los Cubanitos. Milei es el máximo y probablemente único aliado que tiene en el sur del continente.

El Canciller contra Trump y La Perrera

13 de octubre. El octubre nacional difiere del septiembre provincial. La polarización entre El Canciller y La Perrera representa la verdadera polarización entre Axel y el Panelista.

Conjurada patota de adversidades

03 de octubre. Al Fenómeno Milei no le alcanza con el apoyo entusiasta de Donald Trump. Al diluir la atracción de la magia disruptiva paulatinamente se le pierde el respeto hasta como transgresor.

Del descenso a la reelección

26 de septiembre. “Trump no puede dejar que caiga Milei”. El tuit de Alan Ladd interrumpe en la práctica el proceso avanzado de declinación del Fenómeno Milei.

Estado de Palestina condiciona la causa Malvinas

19 de septiembre. Trasladar la embajada argentina de Tel Aviv hacia Jerusalén. La clara línea pro-Trump y pro-Netanyahu no es redituable ya para solicitar el apoyo electoral a los países “no alineados”.

Taiana, El Canciller, contra Espert, Cárcel o Bala

15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).