09/06/2025 | Noticias | Culturas

Día del Primo: el insólito origen de una fecha que se celebra en Argentina y otros países de Latinoamérica

Aunque no es una festividad oficial, el 9 de junio muchos saludan a sus primos con cariño. La fecha tiene un curioso trasfondo religioso… ¡y ni siquiera tiene que ver con verdaderos primos!


Cada 9 de junio se celebra el Día del Primo en Argentina y en varios países de América Latina como Colombia, México, Uruguay, Ecuador, Chile y Venezuela. Aunque se trata de una efeméride no oficial, muchos la usan como excusa perfecta para mandar un saludo, una foto vieja graciosa o recordar alguna anécdota emotiva compartida con ese primo o prima que es más amigo que familia.

Pero lo más llamativo es el origen de esta fecha, que no está ligado al parentesco sanguíneo sino a una historia religiosa sorprendente: el martirio de San Feliciano y San Primo, dos cristianos que –paradójicamente– no eran primos sino hermanos y que murieron por su fe en la antigua Roma.

Ambos nacieron en Forum Flaminii (hoy San Giovanni Profiamma, en Foligno, en la provincia italiana de Perugia) y fueron decapitados entre los años 297 y 303 d.C. durante las persecuciones del emperador Diocleciano, que castigaba a quienes se negaban a renunciar al cristianismo.

Aunque no eran primos sino hermanos, su memoria se conmemora cada 9 de junio, y de allí derivó —de manera informal y casi por confusión— el Día del Primo, tomando el nombre de uno de ellos.

En otros países, como Estados Unidos, también se celebra a los primos con el National Cousins Day cada 24 de julio, una jornada igual de afectiva pero sin connotación religiosa.

¿Y vos, ya saludaste a tu primo o prima hoy? A veces ese vínculo es el que guarda nuestros mejores secretos, veranos eternos y peleas que terminaban siempre con un abrazo.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.

Vacaciones de invierno 2025: la agenda de actividades para disfrutar en la Región

17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.