Cada 9 de junio se celebra el Día del Primo en Argentina y en varios países de América Latina como Colombia, México, Uruguay, Ecuador, Chile y Venezuela. Aunque se trata de una efeméride no oficial, muchos la usan como excusa perfecta para mandar un saludo, una foto vieja graciosa o recordar alguna anécdota emotiva compartida con ese primo o prima que es más amigo que familia.
Pero lo más llamativo es el origen de esta fecha, que no está ligado al parentesco sanguíneo sino a una historia religiosa sorprendente: el martirio de San Feliciano y San Primo, dos cristianos que –paradójicamente– no eran primos sino hermanos y que murieron por su fe en la antigua Roma.
Ambos nacieron en Forum Flaminii (hoy San Giovanni Profiamma, en Foligno, en la provincia italiana de Perugia) y fueron decapitados entre los años 297 y 303 d.C. durante las persecuciones del emperador Diocleciano, que castigaba a quienes se negaban a renunciar al cristianismo.
Aunque no eran primos sino hermanos, su memoria se conmemora cada 9 de junio, y de allí derivó —de manera informal y casi por confusión— el Día del Primo, tomando el nombre de uno de ellos.
En otros países, como Estados Unidos, también se celebra a los primos con el National Cousins Day cada 24 de julio, una jornada igual de afectiva pero sin connotación religiosa.
¿Y vos, ya saludaste a tu primo o prima hoy? A veces ese vínculo es el que guarda nuestros mejores secretos, veranos eternos y peleas que terminaban siempre con un abrazo.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.