Se anunció la "Semana del Tango" en Chascomús”, del 23 al 26 de abril, con una importante programación, al ritmo de la música nacional.
Hay que recordar que, en 1999, un grupo de amigos fanáticos del tango se reunieron para formar una comisión para la organización de esta fiesta, en la cual se presentaron distintos espectáculos artísticos, se brindaron charlas y se proyectaron películas vinculadas al mundo del tango.
Así propusieron una fiesta que se convirtió en una tradición que continúa hasta nuestros días.
Cada año, en Chascomús, hay una semana donde se pone en el centro y homenajea al tango.
PROGRAMACIÓN
23 de abril
-Taller Municipal “Bailando Tango”, a las 20,30 hs., en el Palacio Municipal. Clase abierta gratuita y práctica asistida.
24 de abril
-Hernán Giorello con Modelo de Tango. A las 20,30 horas, en el Teatro Municipal Brazzola. Tangos clásicos y modernos de todas las épocas con un repertorio de concierto. Acceso libre y gratuito.
25 de abril
-Tango con la Orquesta Filarmónica. A las 20,30 hs., en el Teatro Brazzola. Concierto gratuito en homenaje a Astor Piazzola.
26 de abril
-“Mandame tango, una historia de amor”, para cerrar la semana del Tango de Chascomús. Homenaje al tango que revive su pasión y tradición.
“Madame Tango” es un espectáculo musical ideado y dirigido hace 10 años por Andrea Ghidone con la compañía en el escenario de un destacado equipo de artistas internacionales con la intención de homenajear al tango y vivir la pasión de esta tradición rioplatense que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
Esta comedia musical coloca a la mujer en el centro de la escena a través de un guion que lleva al público a viajar por las distintas épocas del tango desde sus orígenes hasta la actualidad.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.