La Expo Rural Dolores 2025, que este año se desarrollará desde el jueves 9 al domingo 12 de octubre, apronta los detalles finales para recibir al público en cuatro jornadas que combinarán el trabajo del campo con espectáculos culturales y propuestas para disfrutar en familia.
El miércoles 8 comenzará el ingreso de animales, y desde el jueves 9 se abrirá el programa con la peña folklórica “La Feria”, que contará con la actuación de artistas locales y regionales.
El viernes 10 se desarrollarán las juras de lanares y bovinos, además de charlas técnicas sobre inseminación y uso de drones en la agricultura. La jornada cerrará con un show de Pancho Figueroa, Catherine Vergnes y otros artistas en la carpa de espectáculos.
El sábado 11 se realizará la inauguración oficial con autoridades, los tradicionales remates de invernada, cría y reproductores, y por la noche la cena show con música y danza en vivo.
El domingo 12 será el turno de las domas y destrezas criollas, la misa de campo, nuevas charlas sobre ganadería regenerativa y un cierre artístico de gran nivel con Majuma, Campedrinos y otros grupos.
Con entrada libre y gratuita (excepto la carpa de shows), y un variado cronograma que va desde las actividades productivas hasta los espectáculos musicales, la Expo Rural 2025 se prepara para ser una verdadera fiesta del campo y la ciudad.
Cronograma de Actividades - Expo Rural 2025
Miércoles 8
12.00 a 19.00: ingreso de animales
Jueves 9
08.00 a 19.00: ingreso de animales
08.00 a 19.00: jurado de admisión
21.00: Peña Folklórica “La Feria” – Ballet Guarda Pampa, Amigos del Camino, La Nico Folk, JP Flores, Néstor Ortiz, Foquito y la 220 (Carpa de Shows – Ingreso pago)
Viernes 10
10.00: jura de lanares
10.00: charla – Martín Urbizu: análisis de semen (Carpa Auditorio)
11.30: inauguración de la balanza
12.00: charla – Drones Agrícolas DJI: aplicación de fitosanitarios, siembra y fertilización (Carpa Auditorio)
14.00: jura de bovinos puro pedigree y controlados
17.00: demostración Far Injet Argentina – Inyección remota para medicina veterinaria
17.00: apertura del patio cervecero “La Feria”: peña y guitarreada
21.00: Ballet Bombo Leguero, Pancho Figueroa, Los Colorados, Fuyen, Catherine Vergnes. Conduce: Pichi Burgueño (Carpa de Shows – Ingreso pago)
Sábado 11
09.30: inauguración oficial con autoridades y entidades intermedias
10.00: remate de invernada y cría (pista central) – 1000 animales
14.00: remate de reproductores bovinos de distintas razas – 130 animales
17.00: apertura del patio cervecero “La Feria”: peña y guitarreada
21.00: cena Show con Ballet Municipal, Las Voces del Este, Cristian Méndez, Vicente Mora. Conduce: Pichi Burgueño. Invitado especial: Andrés Kaiser. Carpa de shows: ingreso pago
Domingo 12
08.00: domas y destrezas criollas (Campo Don Juan José Batistessa)
10.00: santa misa
11.00: experiencia Ford – Máximo Pinasco
14.00: remate de lanares y porcinos
15.00: charla – Agro Insumos: Vitaminas y minerales pre-servicio para mejorar preñez en la Cuenca del Salado (Carpa Auditorio)
16.00: charla – Triple Impacto en tu campo: herramientas para una ganadería regenerativa (Carpa Auditorio)
18.00: charla – Fundación Vida Silvestre: ganadería regenerativa en la Cuenca del Salado (Carpa Auditorio)
21.00: Majuma, Sotreta, Campedrinos, Diamante 2, Ballet Nuevo Horizonte, Compañía de Danza Fleury. Conduce: Pichi Burgueño. Invitado especial: Alberto Smith. Carpa de shows: ingreso pago
10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.
10 de noviembre. La fecha se instauró en 1939 pero recién en 1975, con la Ley Nacional Nº 21.154, se consagró definitivamente esta celebración que tuvo origen en la Provincia de Buenos Aires.
06 de noviembre. La 31ª edición de la tradicional celebración se desarrollará del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en la Plaza de la Cultura y la Memoria, con espectáculos, paseo gastronómico y entrada libre y gratuita.
06 de noviembre. Natalia, vecina de Santa Teresita y dueña de la juguetería Mundo Toys de San Clemente, falleció luego de que su auto se despistara y volcara a la altura del kilómetro 313. Buscan a las dos perritas que viajaban con ella y están extraviadas.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.