La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés Cultural la novela gráfica “Apagón”, del artista Carlos Dearmas y el escritor dolorense Martín Tejada. El acto oficial se realizará el próximo viernes 11 de abril en el Salón “Alfonsín” del Palacio Legislativo porteño, ubicado en Perú 60.
Apagón, escrita por Tejada y dibujada por Dearmas, recupera la historia del terrible apagón que durante la última dictadura cívico-militar se produjo en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, más comúnmente conocida como Libertador o Ledesma, que tuvo como objetivo para una feroz represión.
Los hechos represivos vinculados al caso de Ledesma, recordado popularmente como “La Noche del Apagón” a la serie de secuestros en Libertador General San Martín, muchos de ellos realizados con vehículos del ingenio Ledesma que tuvieron lugar en realidad en varios días sucesivos en torno al 20 de julio de 1976, en el marco de cortes del suministro eléctrico.
En el prólogo, Estela Barnes de Carlotto, presidente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, dice que “este trabajo echa luz específicamente sobre los crímenes del ingenio de Jujuy en particular, y de las consecuencias del terrorismo de Estado en general”. Carlotto señaló que “nos conmueve que nuevas generaciones continúen indagando en nuestra historia reciente, para garantizar que estos crímenes no vuelvan a ocurrir”.
20 de mayo. Este año el 25 de mayo cae en día domingo y muchos se preguntan si se corre o si habrá fin de semana largo. Qué dice el cronograma oficial de feriados nacionales.
19 de mayo. La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.
17 de mayo. La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.
16 de mayo. Juan Pablo Menchón, oriundo de Dolores, contó a Entrelíneas cómo fue el detrás de escena de El Eternauta, la megaproducción nacional que llegó al mundo a través de Netflix. El rol clave del INCAA y de los técnicos formados en el país para recrear una Buenos Aires nevada bajo ataque extraterrestre.
14 de mayo. La menor cursaba un embarazo producto del abuso. La Justicia autorizó la interrupción legal y un análisis de ADN confirmó la identidad del agresor, su hermano de 20 años, que ya fue detenido.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.