Este miércoles 19 dará comienzo la edición 2025 de la Semana de Argentino Luna en General Madariaga.
Serán distintas jornadas en la cual se homenajea al gran cantor, poeta e intérprete de la música surera nacido en la localidad, a través de actividades y espectáculos.
La celebración se iniciará con la colocación de una ofrenda floral en donde se encuentra emplazado su busto y se presentarán una serie de artistas.
La actividad continuará el jueves a las 10.00 en el Museo Histórico donde se brindará una clase abierta de huella y danza pampeana donde se expondrán valorizarán nuestro acervo cultural musical.
En tanto el viernes en la Secundaria Nº 5 que lleva su nombre colocarán una placa conmemorativa. Luego, y en el Museo Histórico se realizará una charla explicativa y visita por sala.
El día sábado a las 21.00 y en el marco del Final de Folclore en los Barrios con la participación de artistas locales se dará cierre a la Semana Argentino Luna.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 19
Lugar: Municipalidad de General Madariaga - Busto Argentino Luna - Hipólito Yrigoyen y Mitre.
Horario: 19.00
Colocación de Ofrenda Floral.
Actuación:
- Agrupación Folclórica Jirón Gaucho.
- Escuela de Danzas de Bellas Artes Divisadero.
- Agrupación Folclórica Renacer Criollo.
- Malambo Agrupación Rodolfo Giménez
Jueves 20
Lugar: Museo Histórico del Tuyú - Martínez Guerrero N° 1649.
Hora: 10.00 a 11.30
Clase Abierta de Huella, danza Pampeana, exponiendo y valorizando nuestro acervo cultural musical.
Alumnos de Escuela Primaria 20 y 30, Prof. Cecilia Ruiz y Lucila Rebollar.
Viernes 21
Lugar: Escuela de Educación Secundaria N°5 - Av. Catamarca y Urrutia.
Hora: 8.00
Colocación de Placa y actuación de Agrupación Rodolfo Giménez
En el Museo Histórico del Tuyú, alumnos de la ES N°5 y EP N°3 participaran de una charla explicativa, visita por sala y cierre con actividad.
Sábado 22
Lugar: Paseo del Bicentenario – Av. Buenos Aires y Av. Catamarca.
Hora: 21.00
Jornada de cierre con la actuación de:
- Bailan Jirón Gaucho.
- Escuela de Danzas Bellas Artes Divisadero.
- Renacer Criollo.
-Sara Juarez, Marcos Luquez, Julio Cesar Pagua, Diego Figueroa, Mercedes Perez, Luis Monserrat, Pedro Guerrero Lobo – Juarez, Eduardo Morales, Luis Rosa y Horacio Farias, y Alejandro Maistegui.
Walter Mencio, Germán Montes.
16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.
14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.
14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.
11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.
10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.