17/03/2025 | Noticias | Culturas

General Madariaga: así será la edición 2025 de la Semana de Argentino Luna que empieza este miércoles

El ciclo ideado para homenajear al destacado artista se extenderá hasta el sábado 22. El cronograma completo.


Este miércoles 19 dará comienzo la edición 2025 de la Semana de Argentino Luna en General Madariaga.

Serán distintas jornadas en la cual se homenajea al gran cantor, poeta e intérprete de la música surera nacido en la localidad, a través de actividades y espectáculos.

La celebración se iniciará con la colocación de una ofrenda floral en donde se encuentra emplazado su busto y se presentarán una serie de artistas.

La actividad continuará el jueves a las 10.00 en el Museo Histórico donde se brindará una clase abierta de huella y danza pampeana donde se expondrán valorizarán nuestro acervo cultural musical.

En tanto el viernes en la Secundaria Nº 5 que lleva su nombre colocarán una placa conmemorativa. Luego, y en el Museo Histórico se realizará una charla explicativa y visita por sala.

El día sábado a las 21.00 y en el marco del Final de Folclore en los Barrios con la participación de artistas locales se dará cierre a la Semana Argentino Luna.

 

PROGRAMACIÓN

Miércoles 19

Lugar: Municipalidad de General Madariaga - Busto Argentino Luna - Hipólito Yrigoyen y Mitre.

Horario: 19.00

Colocación de Ofrenda Floral.

Actuación:

- Agrupación Folclórica Jirón Gaucho.

- Escuela de Danzas de Bellas Artes Divisadero.

- Agrupación Folclórica Renacer Criollo.

- Malambo Agrupación Rodolfo Giménez

 

Jueves 20

Lugar: Museo Histórico del Tuyú - Martínez Guerrero N° 1649.

Hora: 10.00 a 11.30

Clase Abierta de Huella, danza Pampeana, exponiendo y valorizando nuestro acervo cultural musical.

Alumnos de Escuela Primaria 20 y 30, Prof. Cecilia Ruiz y Lucila Rebollar.

 

Viernes 21

Lugar: Escuela de Educación Secundaria N°5 - Av. Catamarca y Urrutia.

Hora: 8.00

Colocación de Placa y actuación de Agrupación Rodolfo Giménez

En el Museo Histórico del Tuyú, alumnos de la ES N°5 y EP N°3 participaran de una charla explicativa, visita por sala y cierre con actividad.

 

Sábado 22

Lugar: Paseo del Bicentenario – Av. Buenos Aires y Av. Catamarca.

Hora: 21.00

Jornada de cierre con la actuación de:

- Bailan Jirón Gaucho.

- Escuela de Danzas Bellas Artes Divisadero.

- Renacer Criollo.

-Sara Juarez, Marcos Luquez, Julio Cesar Pagua, Diego Figueroa, Mercedes Perez, Luis Monserrat, Pedro Guerrero Lobo – Juarez, Eduardo Morales, Luis Rosa y Horacio Farias, y Alejandro Maistegui.

Walter Mencio, Germán Montes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.