La 32ª edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo (FNA), que se desarrollará del 6 al 9 de febrero en Balcarce ya tiene cronograma definido.
La presentación se llevó a cabo en el hall del Museo Juan Manuel Fangio con la presencia del intendente local Esteban Reino; el presidente de la Fundación Juan Manuel Fangio, Juan Carli; la directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Sol Digerónimo; entre otros funcionarios municipales.
Durante la presentación, el intendente Reino resaltó la importancia de la fiesta como parte del patrimonio cultural de Balcarce y un homenaje a Juan Manuel Fangio, figura fundamental del automovilismo mundial.
Además, subrayó el impacto económico positivo del evento, que moviliza el comercio y genera oportunidades laborales para emprendedores y comerciantes locales. En este sentido, agradeció el respaldo del Consejo Federal de Inversiones, así como el apoyo de empresarios y particulares que contribuyen a la realización del evento.
Por su parte, Juan Carli, presidente de la Fundación Fangio, destacó el papel central del Museo Juan Manuel Fangio en la fiesta y brindó detalles de las actividades que se llevarán adelante desde la institución.
Entre ellas, mencionó la tradicional entrega de los Premios Juan Manuel Bordeu, que reconoce a los campeones del automovilismo zonal, y diversas charlas sobre la historia y el futuro del deporte motor. Entre ellas, se llevará a cabo la conferencia “Fórmula 1: Pasado, Presente y Futuro”, a cargo de Carlos “Lonchi” Legnani, Juan Fossaroli y “Cochito” López. También se realizará un homenaje a las leyendas del Turismo Carretera, donde será distinguido, entre otros, el excampeón Emilio Satriano.
CRONOGRAMA
Dentro del cronograma estipulado se encuentran actividades para el jueves 6 como: la Fiesta del Deporte con la entrega de los Premios Juan Manuel Fangio y la participación de artistas de nuestra ciudad. Estas acciones se llevaran a cabo en el escenario principal montado sobre plaza “Libertad”.
En tanto para el viernes 7 se anuncia la inauguración del espacio Luqstoff, el descubrimiento de las baldosas a las leyendas del TC, la entrega de los Premios Bordeu, el reconocimiento a los campeones del TC Rioplatense, Santiago Mangoni y Pablo Catania, la presentación de “Cruzando el Charco” y los shows de diferentes artistas de nuestro medio.
Para el sábado 8 se espera la presentación de los autos que formaron parte de la serie de Ayrton Senna en Netflix, construidos por la familia Crespi, la charla sobre Formula 1; Pasado, Presente y Futuro, el homenaje a Juan maría Traverso, los reconocimientos a Santiago y Benjamin Lantella y el show de Benja Amadeo.
Cerrando esta nueva edición de la FNA, el domingo 9, las baquets de la Asociación Amigos de los Autos Antiguos abrirán la jornada que continuara, entre otras actividades, con el reconocimiento a la familia Crespi, la presentación del auto de Diego Ciantini y el cierre con “Los Totora”.
Desde la organización destacaron que esta es solo una parte del programa de la FNA32 y que en los próximos días se dará a conocer el cronograma completo con todas las actividades y espectáculos.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.