En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece la Municipalidad de La Costa para disfrutar del verano, durante este fin de semana vecinos y visitantes encontrarán una agenda con múltiples actividades que invitan a disfrutar del arte, el deporte, la cultura y el talento local.
Visitas guiadas con degustación de productos locales, deportes en la playa, peñas, show de danzas, presentaciones con destacados músicos, competencias de freestyle, talleres abiertos, juegos y recreación, además de jornadas de promoción de la salud, son algunas de las opciones que se acercan a las familias de forma totalmente gratuita.
Además de esta agenda de actividades, el Partido de La Costa cuenta con paseos de ferias artesanales y productivas, propuestas teatrales, cines, gastronomía de primer nivel y un circuito de parques temáticos que son diversión asegurada para las vacaciones.
VIERNES 24
-Actividades del Centro de Deportes de Playa
Ubicación: Av. Costanera y Moreno (Mar de Ajó)
Horario: desde las 9:00
-Jornadas verdes – concientización ambiental
Ubicación: Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera entre Zuviría y Hernández)
Horario: 10:00 a 11:00
-Actividades en Centros Culturales
Ubicación: Las Toninas, San Bernardo y Mar de Ajó
-Actividades recreativas y juegos para la familia
Ubicación: Av. Costanera y Libertador
Horario: 15:00 a 19:00
-Visitas guiadas
Ubicación: San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó
Enlace: https://acortar.link/7hbk5Z
-Actividades y talleres recreativos Punto Joven
Ubicación: San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita y San Bernardo
Enlace: https://acortar.link/QiqqXQ
-Muestra de Arte «Embarcados en un viaje anticolonial»
Ubicación: Centro Cultural Las Toninas (Av. 7 entre 36 y 38)
Horario: 19:00 a 22:00.
-Carpa Saludable
Ubicación: Avenida Costanera y Libertador, Mar de Ajó
Horario: 19:00 a 00:00
-Visitas a la Carabela
Ubicación: Carabela Santa Teresita
Horario: 19:00 a 00:00
-Peña para toda la familia
Ubicación: Centro Cultural Las Toninas (Av. 7 N° 1645)
Horario: 19.00
-Lecturas de verano – Entrevista a Juan Solá
Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo (San Juan 2834)
Horario: 20:00
-Comedia Municipal de Teatro – El amor en tiempo de tango
Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo (San Juan 2834)
Horario: 22:30
-Ferias artesanales y productivas
Ubicación: Desde San Clemente hasta Nueva Atlantis
Enlace con más información: https://acortar.link/yprPl9
SÁBADO 25
-Actividades del Centro de Deportes de Playa
Ubicación: Av. Costanera y Moreno (Mar de Ajó)
Horario: Desde las 9:00
-Taller de radio para adultos mayores
Ubicación: Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera entre Zuviría y Hernández)
Horario: 9:00 a 12:00
-Actividades recreativas y juegos para la familia
Ubicación: Av. Costanera y Libertador
Horario: 15:00 a 19:00
-Visitas guiadas
Ubicación: San Bernardo, Santa Teresita, San Clemente
Enlace con más información: https://acortar.link/7hbk5Z
-Competencia de freestyle “Holy battle”
Ubicación: Centro Cultural Las Toninas (Av. 7 N° 1645)
Horario: 19.00 a 22.00
-Muestra de Arte «Embarcados en un viaje anticolonial»
Ubicación: Centro Cultural Las Toninas (Av. 7 entre 36 y 38)
Horario: 19:00 a 22:00
-Carpa Saludable
Ubicación: Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera entre Zuviría y Hernández)
Horario: 19:00 a 00:00
-Visitas a la Carabela
Ubicación: Carabela Santa Teresita
Horario: 19:00 a 00:00
-Presentación del Ballet de La Costa «Che, argentino soy»
Ubicación: Espacio Multicultural de Mar de Ajó
Horario: 21:00
-Baile de disfraces
Ubicación: Aguas Verdes (Fragata Sarmiento y Costanera)
Horario: 21:00
-Punto Joven: obra teatral «La suerte de la fea»
Ubicación: San Clemente (Av. Naval y Av. San Martín)
Horario: 21.00
-Comedia Municipal de Teatro – Me tomo 5 minutos
Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo (San Juan 2834)
Horario: 22:30
-Ferias artesanales y productivas
Ubicación: Desde San Clemente hasta Nueva Atlantis
Enlace con más información: https://acortar.link/yprPl9
DOMINGO 26
-Actividades del Centro de Deportes de Playa
Ubicación: Av. Costanera y Moreno (Mar de Ajó)
Horario: desde las 9:00
-Visitas guiadas
Ubicación: San Bernardo, Santa Teresita, San Clemente
Enlace: https://acortar.link/7hbk5Z
-Actividades recreativas y juegos para la familia
Ubicación: Av. Costanera y Libertador
Horario: 15:00 a 19:00
-Concierto de Piano de Gabriel Clenar
Ubicación: Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi)
Horario: 20.30
-Punto Joven: peña y escenario abierto
Ubicación: San Clemente (Av. Naval y Av. San Martín)
Horario: 21.00
-Noche de Tango
Ubicación: Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú
Horario: 21:00 a 00:00
-Comedia Municipal de Teatro – El diario de Ana Frank
Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo (San Juan 2834)
Horario: 22:30
-Ferias artesanales y productivas
Ubicación: desde San Clemente hasta Nueva Atlantis
Enlace con más información: https://acortar.link/yprPl9
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.