La 2ª edición de la Fiesta de la Papa Frita, originalmente prevista para este mes en Balcarce, se pospuso, según informaron desde el municipio local a Radio Líder.
La decisión llega en medio de una complicada situación económica y desafíos presupuestarios que afectan a la organización del evento y al municipio en particular, de acuerdo con La Vanguardia de Balcarce.
La primera edición, celebrada el año pasado en el parque municipal Cerro El Triunfo, fue exitosa y atrajo a una gran cantidad de asistentes y empresas vinculadas con el sector. Sin embargo, ahora la noticia de la postergación ha generado diversas reacciones del público que esperaba la continuidad de la celebración gastronómica.
Las autoridades locales evalúan alternativas para llevar a cabo el evento en el futuro, pero por el momento no se han establecido nuevas fechas.
Cabe recordar que la primera edición fue todo un éxito y el público pudo disfrutar de un recorrido llamado “el camino de la papa”, a cargo de la Asociación Agricultores Unidos, donde se explicó el ciclo productivo y la historia de la papa.
Hubo foodtrucks, concurso de papas fritas y shows en vivo sobre el escenario que tuvo como cierre la presentación de Los Tipitos.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.