Los vecinos de Maipú, a 130 km de Mar del Plata, dejarán su rutina por un rato para volver a ser actores y productores, mientras que sus calles, casas y comercios servirán de locaciones para 25 cortometrajes a rodarse entre este viernes 4 y sábado 5 de octubre.
La tercera edición de “1 Minuto de Cine” tiene todo preparado para su inicio este fin de semana. Con cifra récord para la realización, 25 duplas de cineastas llegarán desde la mañana a la ciudad con el desafío de elaborar un material audiovisual de un minuto en solo 24 horas en base a una consigna que conocerán en el minuto cero.
No estarán solos: su material de trabajo se unirá a la experiencia de más de una década de cine con vecinos. Así, productores locales asignados los vincularán con actores, lugares de filmación, vehículos, recursos y hasta ideas.
A las 15.00 del viernes los realizadores conocerán cuál de los cinco disparadores que ideó la organización será el elegido y desde allí comenzará el rodaje y edición en diversos puntos de la ciudad. El material finalizado se entregará sin excepción antes de las 15 del sábado en el Ateneo de Maipú, sitio que servirá de lugar de trabajo para la labor de edición y refrigerio.
Desde las 16.00 la actividad se trasladará al Cine Teatro de la Sociedad Italiana, donde habrá proyecciones previas de los festivales Cine Local (Mar del Plata), Cine Tandil (UNICEN) y Etreum, cine de terror, ficción y fantasía (Buenos Aires).
La ceremonia de premiación con la proyección de los cortos realizados en la ciudad se iniciará a las 21.00, donde se entregarán premios a la mejor producción maipuense, mejor actor local, y las dos menciones especiales que se llevarán sus respectivos premios: una jornada de filmación en el set Studio Box (Buenos Aires) y una jornada de equipos de Pochoclo (Mar del Plata).
Los jurados de este año serán Agustín Kazah (UBA - realizador audiovisual, docente y gestor cultural), la marplatense Oriana Castro (UNMDP - documentalista audiovisual, productora y docente), y el tandilense Sebastián Nieto Farías (UNICEN - montajista, motion graphics designer y postproductor). Además, habrá un premio adicional del público que asistirá esa noche que votará cuál fue su corto preferido.
Una vez terminada la gala, participantes, productores, actores, jurado, equipo técnico, y colaboradores tendrán su fiesta de cierre en el Club Atlético. Y el domingo a las 20.00, en la Sociedad Italiana las actividades finalizarán con una nueva proyección de los cortos del Desafío 2024 y del largometraje "Retrato de un amanecer", realizado el año pasado entre Maipú Cine y Pitucos Cine que ganó el premio IILA del Festival de Cine Español y Latinoamericano de Roma.
Maipú Cine
El grupo Maipú Cine nació en 2008 con la producción de cortometrajes locales basados en cine con vecinos. Desde 2013, realiza la logística y producción del Desafío Directores, donde unen a cineastas visitantes con productores locales para realizar obras en solo un día. Después de casi cinco años sin realizarse, Maipú Cine retomó el desafío de forma autogestiva e independiente.
Tres producciones surgidas en Maipú -el corto "Área chica, infierno grande" (2021), el videoclip "Broken" (2022) y el largometraje "Retrato de un amanecer" (2023)- tuvieron repercusión por su venta a plataformas y presentaciones en festivales internacionales.
20 de mayo. Este año el 25 de mayo cae en día domingo y muchos se preguntan si se corre o si habrá fin de semana largo. Qué dice el cronograma oficial de feriados nacionales.
19 de mayo. La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.
17 de mayo. La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.
16 de mayo. Juan Pablo Menchón, oriundo de Dolores, contó a Entrelíneas cómo fue el detrás de escena de El Eternauta, la megaproducción nacional que llegó al mundo a través de Netflix. El rol clave del INCAA y de los técnicos formados en el país para recrear una Buenos Aires nevada bajo ataque extraterrestre.
14 de mayo. La menor cursaba un embarazo producto del abuso. La Justicia autorizó la interrupción legal y un análisis de ADN confirmó la identidad del agresor, su hermano de 20 años, que ya fue detenido.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.