25/09/2024 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: el cronograma completo de la 43º Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

Será durante el fin de semana largo de octubre. Se realizará el tradicional desfile de carrozas, la paella de la amistad y actividades para toda la familia.


La ciudad de Villa Gesell se prepara para celebrar en octubre la 43º edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que nació a raíz de la iniciativa de un grupo de vecinos de origen español, quienes buscaron la forma de exponer parte de su cultura, de mostrar y compartir costumbres y tradiciones.

Continuando con esa iniciativa, cada año se trabaja para ofrecer distintas propuestas para las familias geselinas y para quienes visiten el destino turístico durante el fin de semana largo.

Este año los festejos comenzarán el viernes 11 de octubre y, durante tres días, la ciudad de Villa Gesell se transformará en un gran escenario donde artesanos, artistas locales e invitados, colectividades, instituciones y productores gastronómicos se unen para ofrecer al visitante y a los residentes una increíble oportunidad para disfrutar y compartir en familia.

Múltiples propuestas llenas de música y colores más tradición y costumbres de diferentes países, un desfile de carrozas por la tradicional Avenida 3, la paella de la amistad, y propuestas artesanales y artísticas serán parte de la celebración.

La programación para esta edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural es la siguiente:

 

VIERNES 11

PLAZA PRIMERA JUNTA

17.30: Agrupación Alma Criolla / Danza

17.45: Colectividad Paraguaya

18.00: Colectividad Cubana

18.15: Colectividad Boliviana

18.30: Agrupación Tradición Costera / Danza

18.45: “Argentina, si quisiera olvidarte no pudiera” / Danza Fusión

19.30: Apertura oficial de la 43° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

20.00: Orquesta Municipal

21.00: Tu Presencia / Cumbia

22.00: Amorina / Cumbia

 

ESCENARIO 107

15.00: Clase de Zumba para Todos / CUBAFIT Prof. Idalmis García

15.30: Ballet Clásico inicial / Prof. Verónica Ares

16.00: Los Rumbitos / Rock Infantil

17.00: Alejandro de la Cruz / Folclore. Tango

18.00: Luis Monserrat / Folclore

19.00: José Núñez / Folclore

20.00: Los Maples de Huevo / Covers Rock Nacional

21.00: La Magnetic Star Band / Folclore Latinoamericano

22.00: Mil Puertas / Rock Nacional

Artista itinerante “Malabares Nico” / Nicolás Caropresi

 

SÁBADO 12

10.00: Gran Show “Paella de la Amistad” / Polideportivo Municipal

15.00: Desfile de Carrozas / Avenida 3

 

PLAZA PRIMERA JUNTA

17.30: Agrupación Dejando Huellas / Danza

17.45: Agrupación Legado Criollo / Danza

18.00: Agrupación El Arenal / Danza

18.15: Mix Dance / Danza Prof. Analía Pérez

18.30: El Espacio Studio / Danza

19.00: Elvis Acosta y su Van Van / Latino. Cubano

20.00: Luxury / Rock. Soul

21.00: La Banda de Agus / Rock

22.00: Los Tipitos / Rock

 

ESCENARIO 107

17.00: Show de Felpa / Infantil

17.30: Agrupación el Semillero / Taller Municipal de folclore - Prof. Horacio Sosa

18.00: Agrupación Los Olvidaos / Danza

18.15: Agrupación Crisol / Danza

18.30: Eclipse Dance Group / Prof. Brian Ruiz

19.00: Mucho Circo / Folclore

20.00: Carlos Orozco / Variedad de géneros

21.00: Ovejas Negras / Jazz. Blues. Rock

22.00: Stilo Propio / Cumbia

Artista itinerante “Malabares Nico” / Nicolás Caropresi

 

DOMINGO 13

PLAZA PRIMERA JUNTA

15.30: Exhibición y Clase de Zumba Gold - Prof. Gabriela Villarreal

16.00: Colectividad Española

16.15: Colectividad Venezolana

16.30: Colectividad Peruana

17.00: Copla Costera / Folclore

18.30: Taller de Danza de la Secretaría de Cultura "Walter Garcia Danza" / Jazz

19.00: Entrega de Premios

20.00: Homenaje a Cerati / Rock Nacional

 

ESCENARIO 107

15.00: Regulus / Magia

15.30: Show de Fer / Infantil familiar

16.30: Miguel Reynoso / Folclore

17.30: Hermanos Farias / Folclore

18.30: Cachito Ludueña / Música popular

19.30: La Geselina Band / Cumbia tropical

Artista itinerante “Malabares Nico” / Nicolás Caropresi


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.