23/08/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: charlas con escritores en la agenda cultural de este fin de semana

Viernes y sábados habrá actividades literarias en la municipalidad y el Club Social.


En Dolores, este fin de semana se realizarán dos actividades vinculadas con los libros y la escritura. Hoy, viernes, se presentará el libro “Callfucurá y los asuntos de la Patria” y mañana, sábado, continuará el ciclo de Charlas con Escritores en el Club Social.

La presentación del libro sobre Calfucurá, que indaga sobre la figura del famoso cacique, acusado de "extranjero invasor" por la historia oficial, su relación con Rosas, su juventud con el Ejército de los Andes y la carta profética que le envió a Sarmiento, estará a cargo de sus autores, Daniel Ricardo Fernández y Mercedes Lovato. Editado por Ciccus, significa una nueva mirada sobre la vida del cacique J. Callfucurá (1790- 1873) y resulta así un valioso y necesario aporte para iluminar una nueva perspectiva de su historia”. La cita es a las 18, en la sala de conferencias de la Municipalidad.

Mañana, a las 19, en el Club Social, se realizará una nueva edición del ciclo Charlas con escritores que organiza la Biblioteca General San Martín. En esta oportunidad, estarán dialogando con el público los escritores Ariel Bermani y María José Eyras.

Bermani es narrador y poeta y ha publicado 19 libros, varios de los cuales han sido traducidos a diferentes idiomas. Su novela “Veneno” ganó el premio Emecé y “Leer y escribir”, el segundo premio Clarín de Novela.

María José Eyras, autora de ensayos y cuentos, presentará en esta oportunidad su novela “Mi madre y las cosas” que transcurre en una casa del centro de Dolores, un club de campo y la ciudad de Buenos Aires.

Ambas actividades son con entrada libre y gratuita.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.