06/08/2024 | Noticias | Culturas

General Madariaga: el cronograma completo de la 9ª edición de la Fiesta de las Escuelas Rurales

Serán tres días de espectáculos musicales y destrezas gauchas. Habrá servicio de cantina, puestos de artesanos y actividades para toda la familia.


Desde este viernes 9 hasta el domingo 11 se podrá disfrutar en General Madariaga de la 9ª edición de la Fiesta de las Escuelas Rurales en el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, ubicado en Rivadavia y Avenida Caseros

“El espíritu de la fiesta es mantener viva la tradición y crear espacios de socialización, por ello se puede disfrutar de espectáculos de payadores, cantores sureros, grupos de música en vivo y bailes, pruebas de domas y de riendas, destrezas gauchas como entrevero de tropillas, doma de caballos de 60 días criollos, doma polera con caballos de polo de la zona, y el tradicional Desfile de Emprendados”, destacaron desde el área de Turismo del Municipio.

Además, en el predio habrá servicio de cantina con comidas típicas, puestos de pilcheros, artesanos y en las noches para cerrar cada jornada gran bailanta.

El cronograma completo de actividades para cada uno de los días es el siguiente:

VIERNES 9

-9.00: Gran pialada de terneros.

-13.00: Pruebas de doma y mansedumbre (caballos criollos)

-15.30: Rueda de jineteada categoría cuero tendido, con 50 reservados.

-18.00: Apertura carpa escenario mayor.

Actuación de: German Montes.

Payadores: Nacho Besteiro y Gustavo Avello.

Gran Bailanta con: Va de Nuevo, "La Prin", Anabela y Banda Libre, La Nueva Ilusión y Diamante II.

 

SÁBADO 10

-9.00: Prueba de doma y mansedumbre tipo polo (en la pista de polo).

Doma y Mansedumbre campera (Damas y caballeros).

-11.30: 1° competencia de prueba de riendas con los caballos de "El Talar", por U$D 500 de dentro y con U$S 5.000 de premio.

-13.30: Prueba de riendas clasificatoria para la "Fiesta del Talar", categoría potros (abierta).

-14.30: Prueba de riendas clasificatoria para la "Fiesta del Talar", categoría mansos (Libre)

-15.30: Rueda de jineteada, categoría gurupa, con 50 reservados.

Gran exhibición con los 3 "Jinetes del Futuro" de General Madariaga.

-18.00: Apertura carpa escenario mayor.

Actuación de: Marcelo "El Indio" García, Gustavo Avello.

Cristian Méndez y Facundo Quiroga.

Gran Bailanta con: El Tanque, La Vuelta, Los Hidalgo y Diamante II.

 

DOMINGO 11

-9.00: Continúa la prueba de doma y mansedumbre tipo polo (Pista de Polo).

Rueda de jineteada categoría clina, con 50 reservados.

-11.00: Desfile de emprendados.

-13.30: Rueda de jineteada categoría bastos con encimera, 50 reservados.

-14.00: Final. Prueba de polo (Pista de Polo).

-15.30: Tropillas entabladas.

-16.30: Gran desafío de épocas.

-18.00: Gran cierre Bailanta (en la carpa) con: Grupo "Oficial" y la Vuelta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!